Computadoras hechas con ¡¿cerebros humanos?!
El progeso de la computación y la informática está empujando los límites con este tipo de investigaciones. Actualmente se está desarrollando un nuevo tipo de procesador que en vez de usar chips de silicio, esten basado en células cerebrales.

Parece el argumento de una película de ciencia ficción pero es pura realidad. Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins , liderado por Thomas Hartung, buscan utilizar neuronas para crear procesadores de computadoras que se asemejen a un cerebro humano. Este desarrollo lleva el nombre de Inteligencia Organoide (IO), que basa su tecnología en células humanas vivas, lo que podría superar a cualquier sistema artificial actual.
Los organoides son grupos tridimensionales de tejido biológico que tiene años de desarrollo e investigación. El grupo de la Universidad Johns Hopkins incluye a científicos de Cortical Labs, quienes cobraron fama luego de presentar un plato lleno células cerebrales vivas que aprendieron por sí solas a jugar al videojuego original de Pong.
Este tejido es cultivado en laboratorio a partir de células de la piel humana reprogramadas para que funcionen como células madre y a partir desde ese punto poder crear cualquier tipo de tejido. Hartung y sus colegas prevén ensamblar organoides cerebrales como si se tratara de hardware informático.

Estos organoides son más eficientes energéticamente que los superordenadores actuales y tienen la ventaja de realizar estudios sin hacer pruebas en animales o humanos. Estos grumos de células tienen el tamaño de la punta de un bolígrafo, albergando unas 50 mil neuronas.
El líder de la investigación asegura que los organoides son capaces de almacenar hasta 2,5 millones de gigabytes, un factor al que hay que sumar que ocupan menos espacio físico y que son mejores tomando decisiones lógicas.
Una gran cuestión es desarrollar memoria a largo plazo en las neuronas, lo que implicaría un problema ético: ¿las neuronas podrían tener conciencia? ¿un organoide puede ser considerado un ser vivo?