Corrientes 24 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1276979
FUERON TRASLADADOS AL CENTRO AGUARÁ

Rescatan a tortuga y carpincho

La primera fue atacada por niños desaprensivos. Al segundo, una familia lo tenía como mascota.

En dos operativos, diferentes instituciones públicas, con respaldo de la Policía de la Provincia, rescataron a una tortuga de agua que era atacada en la vía pública y a un carpincho, que una familia lo tenía como animal doméstico.

En el primero de los casos, vecinos de Costanera Sur denunciaron ante efectivos de la Policía Turística sobre el desaprensivo ataque de un grupo de chicos a una tortuga en la zona de avenida Jorge Romero y Suipacha. El rápido accionar permitió rescatar al animal que luego fue trasladado al Centro Aguará.

Todo comenzó con llamados de los vecinos a la fuerza policial en los que informaban que el animal era maltratado por unos niños. Al llegar al lugar, los uniformados observaron a un ejemplar de tortuga de agua el cual fue trasladado hasta la base policial.

Los agentes solicitaron la colaboración del biólogo del Museo de Ciencias Naturales, Armando Villar, quien informó que se trataba de un ejemplar de phrynops hilarii (también conocido como tortuga cabeza de víbora).

Luego una profesional de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la doctora Pamela Teibler, la examinó para luego trasladarla hasta el "Centro de Conservación Aguará".

Carpincho

Personal de la dirección de Recursos Naturales y efectivos policiales de la comisaría Sexta rescataron un carpincho, al que tenían como mascota en un domicilio de la capital correntina. El animal estaba en inmediaciones de la calle Chacabuco al 500

Tras el rescate, el carpincho fue trasladado para su revisión y posteriormente será devuelto a su hábitat natural.

Desde el Centro Aguará recordaron que los animales silvestres cumplen un rol fundamental en nuestros ambientes naturales y forman parte de las riquezas del patrimonio natural correntino, por lo que hay que cuidarlos y no fomentar el mascotismo.