Por sexta vez, Tassano abre el inicio del período de sesiones de Capital
Desde la Legislatura, el intendente brindará su discurso de apertura con menciones sobre los logros alcanzados y los planes a ejecutar a lo largo de 2023. Se espera que el mensaje sea a modo de balance y las proyecciones a futuro.

Luego de que el gobernador Gustavo Valdés de su mensaje en el marco del 239° Período Ordinario de Sesiones Legislativas (ver página 5), el intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, hará lo propio desde la Legislatura de la Provincia a partir de las 18.
En este sentido, el discurso del jefe comunal dará a conocer cuáles fueron los logros conseguidos en los últimos años, comprendidos en materia de obras de infraestructura, salariales, educativos, ambientales y culturales.
Cabe destacar que a lo largo del año 2022 la agenda se centró en fortalecer los puntos antes mencionados con el respaldo del Gobierno provincial.

También hablará sobre los principales proyectos que tiene en mente concretar junto a su gabinete en el año 2023.
Además, otro de los apartados que se abordarán en la tarde del miércoles tendrá que ver con la actualidad política, social y económica que atraviesa el país, teniendo en cuenta que en los próximos meses se disputarán las elecciones presidenciales.
Ante este contexto, tanto las figuras provinciales como municipales, en más de una oportunidad expresaron su preocupación e interés de que la oposición nacional pueda ganar terreno para salir de la situación en que se atraviesa actualmente.

Otro dato a tener en cuenta es que el Gobierno municipal encarará el segundo año de su segunda gestión, por lo cual se espera que el discurso sea extenso y también esté nutrido de nuevos proyectos para que la ciudad, en lo que resta de su mandato, siga creciendo.
Mensaje anterior
Cabe recordar que el año pasado el mensaje de apertura de Tassano se desarrolló con un estricto protocolo de seguridad debido a la situación sanitaria producto del coronavirus. Se espera que este año el acceso al recinto se dé de otra manera y con mayor facilidad. Aunque desde la Municipalidad comunicaron que los vecinos podrán seguir el discurso del intendente a través de las redes sociales: https://www.facebook.com/corrientesmuni o bien por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQIaXdSQ5qI3AUMItIErjjA.
En esa ocasión, las palabras del intendente se centraron en ratificar el proceso de cambio que emprendió su gestión desde la llegada a la Municipalidad.
En 2022 el intendente, en un discurso que duró un poco más de una hora, había expresado: "En el año 2017 emprendimos un trabajo y transformación en que logramos sentar las bases para el crecimiento sostenido y planificado de la capital".
A su vez, en ese contexto también se había pronunciado sobre algunos de los ejes de gestión que hacen al Gobierno provincial, como por ejemplo la modernización, a lo que había expresado que era de los más importantes de su gestión. "Está fundado en el objetivo de transformar a Corrientes en una ciudad moderna e innovadora, que facilite la relación con la ciudadanía, la transparencia y la participación ciudadana".
Este mensaje sobre la modernización de acciones realizadas se sostuvo a lo largo del año en cada una de las inauguraciones de obras, participaciones de foros y encuentros con otros intendentes. La cuestión ambiental y el modelo de ciudad centrada en este eje fue central para su visibilización.
En resumen, la escena política a partir de hoy comenzará a delimitar el rumbo a seguir, tanto a nivel provincial como municipal, en un complejo año marcado por el calendario electoral que lleva consigo la falta de respuestas por la problemática situación económica.