Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1276414
Iván Chávez

redacción

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

La pésima racha de San Martín en la ruta condiciona sus aspiraciones

El equipo dirigido por Diego Vadell marcha invicto de local, pero se ubica en la mitad de la tabla limitado por su registro negativo como visitante en la fase regular. Si aspira a ser más protagonista de cara a los playoffs, el "santo" deberá mejorar fuera del "Fortín".

MATÍAS SOLANAS, GOLEADOR DEL "PRÓCER" CORRENTINO.

La Liga Nacional de Básquetbol atraviesa un breve parate por la ventana FIBA de la selección nacional. Los equipos correntinos atraviesan una actualidad lejos de los puestos de vanguardia. De los representantes provinciales, el mejor posicionado es San Martín, que se ubica en el décimo escalón luego de 22 presentaciones. El registro es positivo con 12 victorias y 10 caídas (logrando un 55% de efectividad en total) pero todos los reveses se dieron como visitante. El equipo de Diego Vadell marcha invicto de local, donde ganó en sus 11 presentaciones. En contra parte, el "rojinegro" se impuso en una oportunidad sobre 11 compromisos en la ruta en esta edición LNB 2022/23. La última presentación dejó en claro este mal andar de los del barrio La Cruz lejos del "Fortín". La Unión de Formosa aprovechó para darle otro golpe al "rojo" y lo doblegó en el Polideportivo Cincuentenario por 97-84. En esa última gira, San Martín también había decidido en La Rioja ante Riachuelo (84-75), en Comodoro Rivadavia contra Gimnasia (71-62) y frente a Platense en Vicente López (66-63). La única sonrisa de los de Vadell en esta campaña actual se dio el año pasado (18 de diciembre), cuando derrotaron en el estadio "Héctor Etchart" de Caballito a Ferro Carril Oeste por 85-84 en un juego que se dirimió en tiempo suplementario.

El cierre de 2022 fue movido para el elenco capitalino porque tuvo un buen pasar en la Liga Sudamericana. San Martín superó la fase de grupos como líder, avanzó en el Súper 8 y clasificó a la final luego de batir a Oberá TC en semifinales del Final 4. Este buen pasar internacional permitía compensar que el inicio de visitante a nivel doméstico fuera con resultados negativos (derrotas ante Quimsa, Olímpico, Oberá y Boca Juniors). En su paso por el torneo continental, el "rojinegro" ganó cinco juegos (dos en Barranquilla y tres en el estadio de Obras) y cedió en cuatro compromisos.

Para dar con la última vez que San Martín ganó dos partidos en fila como visitante en LNB hay que remontarse a la edición pasada. En la campaña 2021/22, el "prócer" sumó cuatro victorias en fila en la ruta contando las tres que obtuvo en el cierre de la fase regular. En esa oportunidad, el "santo" le ganó a La Unión en Formosa, a Unión en Santa Fe y a Argentino en Junín. Por playoffs, San Martín comenzó en ganador su serie de reclasificación ante Olímpico en La Banda (111-106 en dos suplementarios). En esa edición, el equipo correntino sumó una victoria más en la ruta, dando el golpe en el "Socios Fundadores" de Chubut para adelantarse ante Gimnasia (85-80). Luego el elenco sureño se impuso al "santo" en el segundo duelo, pero fue batido en Corrientes (serie 3-1) por los cuartos de final. En las semifinales, San Martín vio condicionadas sus chances por perder los tres juegos de la llave ante Instituto en Córdoba (cedió en los dos primeros y en el quinto de desempate). Los dirigidos por Lucas Victoriano se fortalecerían para tachar a Quimsa en la final y lograr su primera corona de la Liga Nacional de Básquetbol.

En esta edición, San Martín atraviesa una racha de cuatro derrotas en fila y su último éxito se dio en condición de local. En el "Fortín Rojinegro", los del barrio La Cruz superaron a Regatas en el clásico de la ciudad por 86-72 en un duelo que se destrabó en el último cuarto. En lo que resta de la fase regular, el "santo" deberá visitar a los dos correntinos (Regatas y Comunicaciones de Mercedes) y aún le resta enfrentar la ruta a otros rivales como Independiente de Oliva, Instituto de Córdoba, Peñarol de Mar del Plata y Unión de Santa Fe. El elenco capitalino debe aspirar a trepar en la tabla y ser uno de los cuatro mejores al final de esta etapa si pretende saltear la reclasificación (del quinto al 12º puesto).