Corrientes 24 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1276406
LA GRATUIDAD SERÁ EFECTIVA DESDE EL PRÓXIMO MARTES

Habilitaron la reactivación automática del boleto estudiantil

Los usuarios de la primaria y la secundaria podrán saber si su tarjeta se encuentra activa ingresando a la página de la ciudad de Corrientes. Accederán al beneficio apoyando el plástico en cualquier Terminal Automática Sube (TAS).

La Municipalidad de Corrientes instrumentó la reactivación automática del boleto estudiantil gratuito en el transporte urbano de pasajeros para todos aquellos estudiantes de los niveles primarios y secundarios que ya contaban con dicho beneficio y que a partir del martes 28 de febrero inicien las clases en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

De esta manera, y a partir de un trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación de la Provincia, se evitará que los alumnos deban hacer largas filas para renovar la SUBE estudiantil y puedan tener activo el servicio. Asimismo, la validación del beneficio será mucho más rápida ya que podrán hacerlo en cualquier Terminal Automática Sube distribuidas en toda la ciudad.

Luego de ingresar a la sección SUBE de la página municipal https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/ y completar sólo un par de campos (DNI y sexo), el sistema arrojará en qué situación se encuentra cada usuario. Si están reempadronados (su tarjeta ya se encuentra reactivada para 2023) podrán pasar por cualquier TAS para validar el beneficio que se podrá utilizar a partir del 28 de febrero.

Un dato importante a tener en cuenta es que la tarjeta no se encuentre con saldo negativo. Si es así se deberá cargar el crédito correspondiente para quedar en saldo cero o positivo para que el sistema pueda operativizar como corresponde y validar así el beneficio.

Cómo tramitar por primera vez

Cabe indicar que aquellos estudiantes que realicen el trámite por primera vez tendrán que entrar a la página https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/ y llenar el formulario de empadronamiento: DNI, constancia de alumno regular y una tarjeta nueva (valor $490).

Una vez que los interesados hayan completado el trámite online podrán elegir entre los cuatro puntos de atención que la Municipalidad de Corrientes puso a disposición. En el palacio municipal (25 de Mayo 1178) y las delegaciones de los barrios 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662), Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M Sussini) y Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo), la atención será de 7:15 a 13, mientras que en la delegación del barrio San Martín (Lavalle entre Pío XXII y Lisandro Segovia) será de 7:30 a 12.

En el caso de robo o pérdida de la tarjeta SUBE, los alumnos deberán solicitar un turno de atención a través de la web debiendo concurrir con DNI, certificado de alumno regular 2022, una tarjeta SUBE nueva y la denuncia policial de extravío. En el caso de rotura, con la tarjeta dañada.

Entre tanto, desde la Subsecretaría de Transporte solicitaron que compren la tarjeta de manera online en la página oficial de la SUBE para evitar sobreprecios. El plástico se puede solicitar en https://www.argentina.gob.ar/servicio/consegui-la-tarjeta-sube.

Dónde activar

Además de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) ubicadas en la Municipalidad, los usuarios cuentan con otros puntos de carga de tarjetas en la Terminal de Ómnibus (avenida Maipú 2500), en la plaza Juan de Vera (pasaje Agustín González y San Juan), en el Salón de Usos Múltiples del barrio San Gerónimo, en el Centro Integrador Comunitario del barrio Anahí (Cristo Obrero 345) y de Ciudades Correntinas (Turín y Túpac Amaru).

Los vecinos tienen además disponibles diferentes TAS en las delegaciones municipales que existen en la capital (ver infografía).