Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1276307
AUTOMOVILISMO

Krujoski: "Estoy cumpliendo un sueño de más de veinte años"

El piloto correntino contó sus sensaciones tras su histórico debut en el Turismo Carretera, la categoría más popular del automovilismo argentino. "Es un premio al esfuerzo de muchos años. Años atrás era un sueño correr", dijo en Radio Dos.

El correntino Humberto Krujoski cumplió su sueño la semana pasada al debutar en la categoría de Turismo Carretera (TC). Visitó los estudios de Radio Dos y contó sus sensaciones tras su histórico debut y sus objetivos en la máxima competencia del automovilismo nacional. En el autódromo de Viedma, la primera del campeonato 2023, finalizó en el undécimo lugar, mientras que el ganador fue Mariano Werner.

Krujoski corrió con un Dodge que prepara el SAP Team, equipo también debutante en el TC.

"Es el premio al esfuerzo de tanto tiempo porque hubo años en los que no podía competir porque no tenía los fondos. Pero además se debe saber que para correr en el TC hay que cumplir muchos requisitos. Es un premio al esfuerzo de muchos años", expresó el piloto.

Un sueño que parecía lejano para Krujoski, pero que pudo concretar. Al respecto, sostuvo: "Recuerdo mucho cuando empezamos en eso. Con un grupo de amigos tardamos tres años en armar el primer auto en un taller prestado. Por eso lo del domingo en Viedma fue inolvidable para mí y para todo mi grupo de trabajo. Y el saber que muchos correntinos volvieron a mirar una carrera completa me pone muy feliz".

Y agregó: "Dejamos la vara alta y ahora debemos ir por más", en referencia a la carrera del pasado fin de semana en Viedma, donde el correntino llegó en el puesto 11º en una competencia en la que participaron 54 pilotos.

"Vivo plenamente la alegría de realizar algo que siempre fue mi pasión, por eso no digo que hago un sacrificio. Son muchos años trabajando, pero con mucho amor y compromiso. El TC despierta pasión: en Viedma hubo 40 mil personas. Y ahora se viene Neuquén. Es como jugar en primera contra River, Boca, Independiente, San Lorenzo, Racing", sentenció, pero también quiso aclarar: "El cuerpo sufre y es inevitable. Son autos exigentes: no tenemos dirección hidráulica, no tenemos aire acondicionado. O sea: vamos manejando casi atados con 65 grados de temperatura. En Viedma perdí dos kilos en una carrera de 45 minutos. Pero bueno… ‘sarna con gusto no pica’".

El 5 de marzo, el TC corre otra fecha y Krujoski anticipó: "Dejamos la vara muy alta como piloto y como equipo debutante. Uno cuando debuta generalmente se ubica 20º o 30º… pero llegar 11º fue muy bueno y casi inesperado. Muchos pilotos de renombre fueron después de la carrera a saludarme al box. Y eso me produce mucha satisfacción. Pero eso nos exige ahora más".

Una vida, otras exigencias para el piloto profesional: "Llegué el lunes manejando desde Viedma. Dormí un rato y tuve que ir al negocio. Y a la tarde noche me fui a trotar. Mi esposa me decía que estoy loco. Es así, no queda otra. Entrenamos mucho. Todos los días hago una hora de actividad física más el entrenamiento con el simulador. "Es misterioso lo mío porque soy uno de los pocos pilotos que salió de un lugar donde no hay circuito. Me preguntan dónde entreno y todo eso. Y dentro de todo nos recibieron muy bien. Hay una idea general de hacer el TC lo más federal posible", sostuvo.

Sobre la familia, Humberto admitió: "Mi hijo me cambió muchas cosas. Me dice siempre que armemos un karting, pero uno siempre tiene un poco de miedo, es inevitable. Con él no se negocia: me dice ‘último no, papi’…", expresó entre risas.

Y para cerrar, Krujoski recordó una frase histórica de una leyenda del automovilismo y comparó su vivencia personal: "Enzo Ferrari decía que cuando un piloto tenía un hijo perdía unos segundos… se volvía más lento. A mí me pasó algo particular: el día que nació yo hice podio con el Top Race en Chaco, o sea a mí me aceleró…".

Transcurrida la primera fecha de la temporada, Krujoski se ubicó en el undécimo puesto en Viedma. Las posiciones quedaron de la siguiente manera: Werner 47 puntos; Castellano 41,5; Catalán Magni 38; Lambiris 34; Agrelo 33,5; Todino 32,5; Gini 30,5; Álvarez 30; Ledesma y Craparo 29,5.

La próxima carrera será el domingo 5 de marzo en el autódromo Parque Provincia de Neuquén.

Y el calendario continuará con la tercera fecha los días 26 y 27 de marzo en Concepción del Uruguay (Entre Ríos).