Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1275820
FEDERAL A 2023

Boca Unidos conoció rivales y sus kilómetros serán menos que 2022

Se confirmó la modalidad de la temporada de esta tercera categoría del fútbol del interior y el único representante correntino integrará la Zona 4; menos rivales de grupo de años anteriores, pero repite los 16 partidos visitantes.

Definida la competencia de la temporada 2023 del torneo Federal A de fútbol y otra vez Boca Unidos de Corrientes buscará cumplir con una campaña que le permita consolidar su presente y encaminarse a nuevos objetivos.

El Consejo Federal definió ayer la modalidad de esta tercera categoría del fútbol argentino para los equipos del Interior que en esta oportunidad volverá a otorgar un ascenso directo a la Primera Nacional.

El certamen comenzará el fin de semana del 10, 11 y 12 de marzo y terminará en noviembre contando con 36 equipos participantes divididos en 4 zonas por cercanía geográfica.

Entre los meses de marzo y octubre se jugará la fase inicial, mientras que los playoffs finalizarán el 26 de noviembre y la promoción se jugará con un equipo de la Primera B el 3 de diciembre.

Habrá partidos entre semana para cumplir con el calendario (en los meses de mayo, junio, agosto y septiembre).

Los correntinos integrarán la Zona 4 (Norte) repitiendo rivales de temporadas anteriores Central Norte, Gimnasia y Tiro, Juventud Antoniana (los tres de Salta), Crucero del Norte (Posadas), San Martín, Sol de América (ambos de Formosa) y Sarmiento (Resistencia).

El nuevo equipo que deberá enfrentar en cuatro oportunidades (viajando dos veces) es 9 de Julio de Rafaela, recientemente ascendido del Regional Federal Amateur.

En esta fase clasificatoria, cada equipo disputará 32 fechas en total (habrá dos ida y vuelta), por lo que se enfrentaran cuatro veces entre sí con los rivales de su zona, viajando dos veces a cada punto.

A diferencia de 2022, Boca Unidos repetirá visitas a Salta (irá seis veces), Formosa (cuatro), Posadas, Resistencia y ahora volverá a viajar después de varios años a Rafaela (estas últimas plazas, dos veces en esta etapa de grupo). Recorrerá un total de 15.720 kilómetros en la presente temporada.

Muchos menos kilómetros que el año pasado tendrá que recorrer, cuando además de las ciudades que repite ahora, también tuvo que viajar para jugar en Pergamino, San Francisco, Las Parejas, Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguaychú, Sunchales, Villa Ramallo y Pronunciamiento; mayoría de plazas que integran la actual Zona 3.

En el pasado torneo, también con 16 partidos visitantes pero diferentes rumbos, el plantel "aurirrojo" recorrió 20.980 kilómetros. Por lo que esta regionalización del torneo tuvo un mejor saldo para los correntinos.