Nueva suba: el Diésel premium oscila los 300 pesos en la ciudad
Las petroleras dieron un paso más en el "sendero de precios" acordado con Nación. YPF movió un 5% sus productos. Shell tiene el gasoil más refinado a 299,9 pesos. Gulf y Axion pusieron sus Súper unos centavos más baratos que la estatal.

La petrolera YPF aumentó ayer un 5% el importe de sus naftas y gasoil en las estaciones correntinas. Esta variación, también implementada por las demás refinadoras que operan en el país, se dio en el marco del "sendero de precios" acordado en noviembre entre las compañías y el Gobierno nacional, en el marco del programa "Precios Justos".
A boca de surtidor, estos fueron los cambios aplicados a nivel local: la Súper pasó de 180,5 a 189,6 pesos (+9,1 pesos=5%); Infinia de 227,6 a 239, 3 pesos (+11,7 pesos= 5%); Diésel 500 de 201,4 a 211,6 pesos (+10,2 pesos=5%); Infinia Diésel de 282,4 a 296,3 pesos (+13,9 pesos=4,9%).
La empresa señaló que este ajuste "contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación y el aumento de precios de los biocombustibles".
Hay que recordar que el "sendero de precios" contemplaba subas de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo.
Restando sólo la del mes venidero, es de precisar que aquí YPF siempre superó esos topes, ya que las variaciones fueron de entre 4,7% y hasta 6%.
En ese contexto, Shell aumentó en un porcentaje similar desde el miércoles, bajo similares justificaciones a las esgrimidas por la empresa petrolífera controlada por el Estado nacional.
En ese caso, las pizarras de las estaciones locales (no todas tienen los mismos importes) quedaron así: Súper 196,8 pesos; Premium 242,6 pesos; Diésel común 226,9 pesos y Diésel Premium 299,9 pesos (el producto más caro en esta ciudad).
Gulf y Puma, pegados a la pizarra estatal
Tras el nuevo movimiento de precios, se puede apreciar, por ejemplo, que en esta capital la nafta Súper más barata la tiene la estación Gulf, cuyo importe está en 188,9 pesos, seguida por Axion, con 189,5 pesos. YPF y Puma las ofrecen a 189,6 pesos y Shell a 196,8 pesos.
A nivel general, Gulf y Puma tienen sus pizarras prácticamente calcadas a las de YPF, petrolera que modera el mercado con un 55% de la participación. Axion compite en el valor de la Súper y la única empresa que toma franca distancia de la estatal es Shell, cuyos productos son los más onerosos.
Falta el último escalón en marzo
Las petroleras ejecutaron ya tres alzas en los combustibles, de un total de cuatro acordadas con Nación.
Al momento de presentar el entendimiento de precios (en noviembre), el ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que la iniciativa "cuenta con la particularidad de la participación de los trabajadores de estaciones de servicio, que se comprometieron a articular con la Secretaría de Comercio para garantizar el control y el cumplimiento del programa".
La incorporación de las principales empresas de hidrocarburos al esquema de "Precios Justos" busca controlar los aumentos en el sector de los combustibles.
Por último, según explicaron medios especializados en combustibles, la de ayer fue la 25° suba aplicada por YPF en sus combustibles desde que asumió Alberto Fernández como presidente, el 10 de diciembre de 2019.