Corrientes 18 °C
Min. 11 °CMax. 20 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1275602
LIDERAZGO ARGENTINO

Seguridad y Policía Federal firmaron convenios para avanzar en lucha contra el grooming

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y la Policía Federal firmaron hoy convenios con la organización Grooming Argentina para que el país comience "a transitar un camino de liderazgo en América latina" en la lucha contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en internet.

Esta mañana en la sede de la Policía Federal Argentina, ubicada en Cavia 3302, la ONG firmó un convenio interinstitucional con el Ministerio de Seguridad de la Nación y un "Protocolo Operativo" con la Policía Federal, en el marco de un trabajo articulado con la ONG internacional In Hope, la cual coordina distintas líneas de alerta sobre abusos de NNyA a nivel global.

"La Argentina a partir de hoy comienza a transitar un camino de liderazgo en América latina a través de la incorporación de esta línea de reporte, un hito importantísimo en el marco de la lucha contra la explotación sexual niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el ecosistema de internet" , sostuvo a Télam Navarro, presidente de Grooming Argentina.

El objetivo de las firmas es "cooperar en la lucha contra los abusos de niños, niñas y adolescentes en el mundo digital y el desarrollo de un canal que permita denunciar el material de abuso sexual contra las infancias existentes en internet", se informó oficialmente.

"Hace muchos años, antes que que yo me hiciera cargo la primera vez de las Fuerzas de Seguridad, la Policía Federal trabajaba con lo que nosotros llamábamos la búsqueda de los responsables de 'pornografía infantil'", recordó el ministro, en diálogo con Télam, y advirtió que se trata de "un título errado porque los chicos no son actores" de este delito.

En la Argentina, a 1 de cada 4 NNyA les solicitan material en contexto de desnudez, alertó un informe realizado por el Equipo de Investigación Forense de Grooming Argentina, publicado en noviembre pasado.

Para atender este delito, la ONG creó la primera aplicación de América Latina que permite denunciar un caso de grooming en tiempo real y de forma gratuita, llamada "Gapp", la cual a partir de los convenios firmados hoy será también utilizada por los organismos nacionales.

"Con esta aplicación, cualquier ciudadano, ya sean niños, niñas o adolescentes, cualquier familia a lo largo y ancho del país que no tenga acceso a una comisaría o a las comisarías expertas contra está temática, puede acceder a una línea de denuncias online", indicó a Télam el comisario general y superintendente de Investigaciones Federales, Carlos Alejandro Ñamandú, presente en la firma de convenios.

Y explicó que "automáticamente esa denuncia que ingresa por Grooming Argentina va a estar reflejada en la Policía Federal".