El cumpleaños de la plaza tapiada
Aumentan los reclamos por las demoras en las costosas obras de remodelación del principal paseo de la capital de la vecina provincia. Continúan las denuncias por gastos excesivos en los anuncios de proyectos nuevos.

La promesa fue inaugurar, lo que pomposamente llaman "refuncionalización" de la plaza 25 de Mayo de Resistencia, antes de las fiestas navideñas de 2022. Cuando llegó el niño Jesús el compromiso cambió para los festejos de los 145 años de fundación. Pasaron 10 días del 2 de febrero y los paneles de aglomerado sumaron puntales que inutilizan la mitad de la calzada de las cuatro calles que rodean el preciado paseo público de la Capital y las multimillonarias obras siguen siendo un misterio.
Cuando aparecieron los obreros que instalaron el cerco que privó a los habitantes de la capital chaqueña de su principal paseo verde, se conoció la idea de invertir mas de 582 millones de pesos en "refuncionalizar y modernizar" la plaza y otros 300 millones de pesos en hermosear la Laguna Argüello. Eso le valió denuncias por sobreprecios de parte del concejal Fabricio Bolatti.
El plazo de ejecución de los trabajos tenían fecha de finalización los primeros días de diciembre, pero siempre hay un motivo para extender las tareas y seguir agrandando el presupuesto con el pretexto de la inflación galopante, una buena excusa que esconde el latrocinio con los fondos públicos.
En ese tren, el intendente Gustavo Martínez suma denuncias y al parecer cree que el vecino de Resistencia prefiere ir a ver estrellas de la canción como Soledad Pastorutti, o menear las caderas al ritmo de Los Palmeras o rockear con los innumerables grupos musicales que se contrataron para disfrutar el "Modo verano", programa al que la Municipalidad consagra millonadas.
Eso no pasa desapercibido, ya que el precandidato a intendente y diputado radical Alejandro Aradas no sólo organiza movilizaciones para reclamar la reapertura de la plaza y la laguna Argüello, sino que deja conocer los gastos. "Los Palmeras más de 10.000.000 pesos, Soledad Pastoruti un poco más, sumale sonido escenario entre otros. Me encantan estos artistas, pero si yo fuese intendente y tuviera cerrada la plaza 25 de Mayo, hubiese puesto todo el dinero en recuperar nuestra plaza 25 de Mayo", publicó en su cuenta de Twitter.
El hilo sigue: "El Intendente de Resistencia en lo único que gasta nuestros impuestos es en espectáculos". Resistencia tapada de basura, baches por todos lados, sin iluminación, pero el intendente quiere joda nomás", expresó
A lo agrega: "Pregunta: ¿Será que el intendente de Resistencia nos va a devolver la plaza 25 de Mayo (500 millones), la laguna Arguello (300 millones) y la mitad del parque 2 de Febrero con su pileta algún día?".
Desde la oposición aseguran que el Intendente continúa con los planes de obras costosas y multimillonarias; por ello, no confían en la transparencia del proyecto de iluminación que promete invertir 932 millones de pesos en renovar las farolas de la ciudad.
Bolatti
El concejal Fabricio Bolatti denunció que las obras de la plaza 25 de Mayo, laguna Argüello, y la propuesta de ampliar la peatonal tienen el denominador común de los sobreprecios, ya que demandará más de $660 millones para ampliar unos 440 metros. Y el costo de cada una de esas obras supera los $320 millones (a valores de julio ‘22), monto que en el análisis realizado excede ampliamente lo que se necesita para ejecutar cada tramo.