Argentina sufrió un duro golpe en los "qualifiers" con Finlandia
Argentina consumó un nuevo fracaso en la Copa Davis al caer derrotado ayer en la ciudad de Espoo ante el local Finlandia por 3-1 en la serie válida por los Qualifiers 2023, en un golpe duro ya que no participará de las Finales y quedará fuera del radar de los mejores países del mundo del tenis al menos por este año.

En ese contexto, el equipo capitaneado por el extenista Guillermo "Mago" Coria perdió tres de los cuatro puntos que jugó con una formación que incluyó a dos debutantes, Pedro Cachín y Facundo Bagnis, esto debido a las ausencias por decisión propia de Diego Schwartzman, 28 del mundo, y Sebastián Báez (47).
Además, tampoco quiso sumarse a la expedición a Finlandia el marplatense Horacio Zeballos, 13 del planeta en dobles y reciente semifinalista en el abierto de Australia, lo que completó un cóctel de bajas que no pudieron ser maquilladas pese a la entrega y actitud que exhibieron los cinco tenistas que compitieron en Espoo.
El escenario para Argentina será rearmarse para su próxima misión con el Repechaje de septiembre próximo para no descender de categoría y mantenerse en el Grupo Mundial, ante un rival que se conocerá el jueves que viene.
Seguramente el "Mago" Coria deberá conversar cuando regrese a Buenos Aires con las autoridades de la AAT que extrañamente no acompañaron la delegación a Finlandia en un dato que no parece menor.
Finlandia, que jugará por primera vez contra los países de élite en la fase de grupos de las Finales en septiembre, tuvo como figura excluyente a Emil Ruusuvuori, 43 del mundo y de juego dúctil sobre canchas rápidas, debido a que ganó sus dos singles y también el punto de dobles que jugó junto a Harri Heliovaara, 10 del mundo en la especialidad.
El sábado, Ruusuvuori le ganó a Pedro Cachín (68) por 7-5 y 6-3, y luego emparejó la serie Cerúndolo (31) con su victoria sobre Otto Virtanen por 6-3, 3-6 y 7-6 (7-3).
Los que jugarán las Finales por haberse impuesto en sus series de los Qualifiers de este fin de semana serán el mencionado Finlandia, más Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Francia, Croacia, Serbia, Corea del Sur y Países Bajos.
Los otros dos surgirán entre Chile, Kazajistán, Portugal y la República Checa.