"Si no llueve en lo que resta del verano, será una catástrofe"
Así lo expresó José Romero Brisco. En su carácter de productor agropecuario, brindó un panorama de lo que vive el sector.

Corrientes y gran parte del país atraviesa una sequía histórica. Ante el déficit hídrico comienzan a verse los efectos. Campos secos, incendios y animales muertos son imágenes que comienzan a multiplicarse. El actual diputado provincial y productor agropecuario, José Romero Brisco, analizó la situación y dijo que si no se producen lluvias en lo que resta del verano, será una catástrofe para el campo correntino.
"La sequía es un tema terrible. Si bien estamos atravesando la emergencia agropecuaria, considero que lo que estamos viviendo es un desastre. Es desesperante ver cómo están los campos con los pastos de color amarillo, sin agua", expresó.
Ante esta situación, manifestó que Corrientes cuenta con distintos productores pero que hay un predominio de los pequeños, que se las arreglan con lo que tienen.
En este sentido, aseguró que el Gobierno tiene que tomar conciencia de lo que está ocurriendo. "Lo ideal sería que todos tengan tajamar, bombas, aguados", expresó.
Además, se sinceró señalando que contra la naturaleza es difícil pelear y ser predecibles. "Tenemos que rezar por lluvia antes de que llegue el invierno, para ver si los campos se pueden recuperar. Las pérdidas son cuantiosas. Es difícil hacer prevención ante una sequía histórica. Desde que tengo uso de razón y desde que soy productor agropecuario, no recuerdo haber vivido una sequía como la que estamos atravesando en estos últimos años", dijo el legislador.
Afirmó que lo único que uno puede hacer es realizar perforaciones o aguadas y prepararse para las sequías. Recalcó que el Estado tiene que hacer un relevamiento para saber a ciencia cierta cuáles son las zonas más afectadas.
"Debemos contar con un protocolo de acción para estar preparados para esta contingencia. Los animales están mal. Para ellos el otoño y el invierno son duros y justamente en el verano se debe tener los terrenos preparados con el agua suficiente para esas dos estaciones del año.Va a ser difícil salir de esta situación si no llueve en lo que resta del verano. Si esto no sucede, va a ser una catástrofe. Estamos peor que el año pasado y necesitamos un protocolo de acción para actuar en la sequía", concluyó.