Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1274829
PANORAMA PREOCUPANTE EN EL HUMEDAL

El titular de parques nacionales vio en el Iberá los incendios y la sequía

El funcionario nacional, Federico Granato, sobrevoló los esteros y se interiorizó con la difícil situación que se vive en esa zona de la provincia. Prometió asistencia y anunció acciones judiciales contra los que inician las quemas.

GRANATO: "A LA SEQUÍA SE SUMAN LAS QUEMAS".

El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, sobrevoló ayer incendios activos en la zona de los Esteros del Iberá. Al respecto, dijo que "es una situación compleja por la sequía de tantos años, un contexto muy difícil por las condiciones climáticas y, además, en este caso son dos focos provenientes de quemas intencionales".

Los incendios están activos, quemando zonas de los Esteros, por lo cual Granato dijo que "es prácticamente imposible ir a buscarlos al lugar y lo que se está haciendo es esperar en lugares estratégicos. Además, a medida que el fuego intenta avanzar, se lo va combatiendo".

LOS ANIMALES ESTÁN DESESPERADOS POR EL AGUA.

Estos grandes focos ígneos se encuentran en el portal Carambola y en el denominado estero San Marcos, donde estuvieron recorriendo con un sobrevuelo Granato y la jefa del Gabinete de Parques Nacionales.

Por otra parte, sobre la intencionalidad en los incendios, el funcionario nacional dijo: "Denunciamos todos los hechos y quedan en manos de la Justicia, nos ponemos a disposición siempre con toda la información que el organismo tiene y con lo que puede colaborar, pero lamentablemente el resultado de la Justicia no viene siendo muy eficiente".

En cuanto a la presencia del Estado nacional en Corrientes por los incendios, el funcionario adelantó que regresarán en las próximas semanas, "porque sabemos que la temporada va a ser larga en ese sentido".

"La situación este año es distinta a la del año pasado, lo que no quita que una tormenta con rayos, o si la gente empieza a prender fuego, nos exponga a situaciones muy adversas, más allá de que tenemos mayor preparación, gente con más experiencia y mucho conocimiento adquirido", añadió.

Valen más que mil palabras

La titular de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloquí, difundió ayer un par de imágenes que son el crudo reflejó de los estragos que hace la prolonga sequía que afecta a Corrientes. En las fotografías, que rápidamente se viralizaron, se pudo ver a yacarés y carpinchos amontonados en torno de pequeños espacios con agua en el portal Cambyretá, uno de los más reconocidos del Iberá.

"Las fotos muestran algo que está pasando en una gran parte del país. La falta de agua genera estas situaciones, que en nuestro caso, como estamos en una reserva, lo vemos todos los días. Y como ayer era el día de los humedales, quisimos compartir esta falta de agua, para que la gente tome conciencia", contó la propia Boloquí a LT7.

La difusión mediática de las imágenes generó todo tipo de debates en la redes sociales. Se pudo observar que los animales sufren el rigor de la contingencia climática y se ven obligados a movilizarse grandes distancias para tomar agua y disfrutar de su hábitat. "Esto es habitual, tenemos períodos de sequía y de inundación. En cada caso, siempre alguna especie la pasa peor", dijo la mencionada.