COVID-19: pocos casos registrados pero ya con 29 decesos en enero
Pese a una clara merma de infectados, el número de fallecidos en lo que va del primer mes del año superó ampliamente al de diciembre. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación y en completar los esquemas.

La provincia de Corrientes, según el reporte oficial emitido por las autoridades sanitarias, continúa en franco descenso de casos positivos de coronavirus.
Pero, lamentablemente, la estadística que no desciende es la cantidad de fallecidos, que hasta ahora se reportaron 29 víctimas del virus SARS-CoV-2 en lo que va de enero, que lo hace un mes muy duro en lo que respecta a fallecidos en nuestro territorio provincial. La víctima número 29 se registró el 29 de enero, que fue incluida en el reporte oficial. Se trataba de un hombre de 65 años, oriundo de la localidad de Saladas, con antecedentes de patologías de base. La cifra total de óbitos se elevó a 2.166.
En tanto que el Ministerio de Salud Pública informó en el parte médico del Hospital de Campaña "Escuela Hogar" que se encuentran internados 32 pacientes. Sobre ese total de personas internadas hay 24 que atraviesan la enfermedad en Sala de Clínica General pero su condición es clínicamente estable.
En lo que respecta a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de la institución, son ocho los pacientes con diagnóstico de COVID-19, de los cuales seis deben hacerlo utilizando respiración mecánica asistida. En este caso los ocho internados mantienen un pronóstico reservado.
La parte positiva del reporte es que descienden la cantidad de infectados, en la jornada de ayer se informaron de dos nuevos casos positivos de coronavirus, ambos en Capital. Con esos nuevos casos la cifra actualizada es de 34 casos activos y los acumulados suman 197.535 en todo el territorio provincial y 195.538 los recuperados.
Las autoridades sanitarias hacen hincapié en la vacunación contra el coronavirus, en especial a aquellos que aún no se han inoculados y aquellos que no completaron sus esquemas, en los centros de vacunación y los CAPS (Ver cuadro) en la ciudad.
Vacunación contra el coronavirus y la gripe
La Dirección de Inmunizaciones sigue con las Campañas contra el COVID-19 y antigripal para la población que se encuentra dentro del grupo de riesgo. Aquellos que deseen inocularse lo pueden hacer de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 17 en Capital en la Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia). Allí iniciarán, completarán y reforzarán esquemas de vacunación contra el coronavirus.
También allí se aplicará la vacuna antigripal que va dirigida al personal de salud, embarazadas (cualquier mes de gestación), personas de entre 2 a 64 años con factores de riesgo (presentar certificación que avale dicha condición) y para los mayores de 65 años. Las vacunas antigripales también están disponibles en los CAPS y en las SAPS.
En lo que se refiere a la vacunación en CAPS, iniciarán, completarán y reforzarán esquemas a quienes cumplen con el intervalo de 4 meses desde la última dosis recibida, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18, en los CAPS N°1- San José; CAPS Nº5- Dr. Montaña; CAPS N°9- 17 de Agosto; CAPS Nº10- Molina Punta y CAPS N°14- Juan de Vera.