Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1274135
OPINIONES DEL DIPUTADO DEL PARLASUR SOBRE LA CUMBRE DE LA CELAC

Para Karlen, la ideología atrasa en materia de acuerdos entre países

El representante de Corrientes en el parlamento continental destacó el éxito del encuentro de presidentes de países de Latinoamérica y el Caribe y afirmó que los consensos se construyen en función de las necesidades de los ciudadanos.

KARLEN CALIFICÓ DE EXITOSA A LA CUMBRE DE PRESIDENTES DE LA CELAC.

"Es imposible pensar en acuerdos en los cuales se pongan primero la ideología, porque esa cuestión atrasa en la posibilidad de lograr consensos entre los países", afirmó Alejandro Karlen, diputado por Corrientes en el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), al calificar de "un éxito enorme los resultados de la cumbre de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada recientemente en Buenos Aires.

En ese munto destacó que los jefes de Estado hace rato trabajan en esos procesos de consenso y resaltó que es notorio el liderarzgo que ejerce el presidente de Brasil Inácio "Lula" Da Silva y consideró que no es el mismo momento que se vivió con Néstor Kirchner y Hugo Chavéz en la primera década del siglo.

"Es muy importante para Argentina esta reunión, creo que va a haber un antes y un después de la reunión de la CELAC", dijo a Punto de Referencia el parlamentario del MERCOSUR quien destacó el rol que asumirá "Lula" para unir a la región tras el encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con sede en Argentina.

"Brasil es nuestro principal socio comercial más allá del MERCOSUR, por esa decisión de sumarse a inversiones en energía que el vecino país, hará para que los países se conecten", tendrá un gran impacto para potenciar la producción y permitir que otros países repliquen y se sumen a esta clase de inversiones.

Asimismo, destacó que se trabaja en proyectos de cooperación energética a futuro y comentó que visitó Paraguay donde se reunió con los responsables de la Administración Nacional de Energía (ANDE) y anunció que se organiza un foro de integración energética para el 4 de mayo en Buenos Aires y adelantó que se ve con mucho optimismo la inversión que propone Brasil en la construcción de un gasoducto que transporte el gas de Vaca Muerta en conexión con el ducto Néstor Kirchner.

Explicó que ese proyecto podría llevar el gas a Paraguay desde Formosa y proveer a toda la región NEA y Litoral.

También recordó que en junio se celebrará un encuentro para debatir la necesidad de crear un Banco Central del MERCOSUR en el cual la idea de "la moneda única genera una gran posibilidad de salir de la mentira del riesgo país" y como ello afecta a la situación crediticia.

"Soy optimista en lograr la moneda única pero soy realista", dijo también en relación a los plazos que esto implica y la participación de diversos actores.

"Todos los países son como las empresas y las personas necesitan crédito para poder crecer", indicó.

Interna del PJ

En cuanto a la situación de la interna del Partido Justicialista correntino indicó que "trabaja en el fortalecimiento de un espacio para el cual "estamos convocando a varios sectores conformamos una alianza con varios compañeros que se llama "El peronismo que viene" y recordó que en la Sociedad Española se celebró un acto con mucha concurrencia que les otorga la responsabilidad de seguir trabajando en eso.

Anunció la próxima inauguración de una sede propia en la avenida Maipú 301, y también la implementación de un centro de estudios que será la filiar local del Instituto Federal que es un espacio político nacional que se aboca a estudiar la realidad social y económica bajo la presidencia de la exministra de economía Silvina Batakis.