Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1274048
ACTIVIDAD GUBERNAMENTAL EN EL COMIENZO DEL AÑO

Valdés retoma el corte de cinta en el interior y luego la agenda capitalina

El Gobernador tiene previsto entregar 40 viviendas construidas por el INVICO en el barrio Itatí de la localidad de Ituzaingó. Luego, habilitará obras de refacciones de la parroquia San Juan Bautista. Después tendría agendadas actividades en eventos culturales en Capital.

VALDÉS ENCABEZARÁ HOY UN ACTO DE INAUGURACIÓN DE VIVIENDAS EN ITUZAINGÓ.

Con la atención puesta en el riesgo de los incendios forestales en distintos puntos complicados del territorio provincial, situación que lo ocupó en los últimos días, el gobernador Gustavo Valdés retomará hoy las visitas formales y los actos de inauguración de obras en el interior provincial. En este caso, la primera actividad de este tipo en 2023 se dará en Ituzaingó -desde las 10- con la inauguración de 40 viviendas construidas por el INVICO en el barrio Itatí de dicha localidad.

Posteriormente está prevista la habilitación de las obras de refacciones de la parroquia San Juan Bautista ubicada en calle Buenos Aires.

Una vez concluidos los dos actos en la ciudad de la represa Yacyretá, de donde es oriundo, el Mandatario correntino regresaría a la capital provincial donde participaría de eventos culturales previstos para el fin de semana, según pudo saber época. De todas maneras, vale aclarar, hasta anoche no había confirmación oficial del caso.

La incursión de Valdés por el interior provincial se dio luego de las veladas en la Fiesta Nacional del Chamamé que contaron el fin de semana pasado con la presencia de referentes nacionales de Juntos por el Cambio, como Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Facundo Manes, Carolina Losada y Luis Naidenoff.

Así, Corrientes se convirtió en la vidriera electoral en este comienzo de 2023, un año electoral que ya comenzó con todo y muy activo. En este caso, con el chamamé sonando de fondo.

"El chamamé sirve no sólo para escuchar música y conocer nuestros artistas, sino también para tener este tipo de construcción", dijo en la ocasión Valdés y, en este marco, afirmó también: "Corrientes tiene que volver a tener peso en la Nación".

"El chamamé es una buena oportunidad porque mostramos lo que sentimos, lo que tenemos y comenzamos a interiorizar a la política nacional de lo que es la provincia. Corrientes tiene que volver a tener peso en la Nación, algo que de alguna manera estamos recuperando con un trabajo político para una Argentina que necesita crecer".

Sostuvo luego: "Nosotros queremos formar parte de esa Argentina, queremos construir un país que sea diferente, con oportunidades, donde nuestros jóvenes no tengan que emigrar, donde nuestra economía no esté deteriorada, donde podamos mejorar día a día nuestra calidad de vida, donde se pueda tener un trabajo para progresar y tener una vida digna, logrando así la movilidad social ascendente".

Con ministros y en la zona de fuego

El lunes último, en tanto, y si bien no hubo reunión de gabinete a pleno, Valdés retomó sus audiencias y reuniones con algunos de sus ministros, a lo que extendió encuentros con determinados intendentes con quienes tenía pactado dialogar en este inicio de año.

Al día siguiente, el Gobernador estuvo en la zona de Ituzaingó y se acercó al área de incendio que afectó un campo de Villa Olivari, municipio del departamento ituzaingueño.

Se trató de un incendio forestal de grandes dimensiones que recién ayer pudo ser controlado.

En realidad, el fuego se desató el lunes alcanzando una plantación de pinos y eucaliptos, situación que requirió la intervención de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF) con apoyo de la Policía de Corrientes y Gendarmería Nacional.

También participaron del operativo los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Paso de la Patria, Virasoro, Ituzaingó, Loreto, Tatacuá, Mercedes e Itá Ibaté, además del de Villa Olivari.

Asimismo, un equipo del Ministerio de Salud de la Provincia tuvo que brindar asistencia en el lugar. "Seguimos la situación en terreno", había publicado Valdés en sus redes sociales, recordando a la población: "Está terminantemente prohibido el uso del fuego en todo Corrientes debido a la sequía extrema y las altas temperaturas que nos afectan, y la peligrosidad que su combinación significa".

Luego de los actos de esta mañana en Ituzaingó, el Mandatario correntino regresaría a la capital provincial en la tarde y no se descarta su presencia en la inauguración de la edición de los Carnavales Barriales, que esta noche estará encabezada por el intendente Eduardo Tassano. Mientras que mañana comenzará en el corsódromo Nolo Alías el Carnaval Oficial al cual también podría asistir una velada, pero -al menos hasta ayer- no se sabía a cuál de ellas.