Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1273688
CORONAVIRUS

El Ministerio de Salud de la Nación inicia la distribución de la vacuna bivalente

Las nuevas dosis serán inyectadas de acuerdo al plan estratégico de cada jurisdicción, donde las personas deberán iniciar o completar su esquema de vacunación contra este virus pandémico.

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de la próxima semana comenzará a entregar a los centros de vacunación de todo el país más de dos millones de vacunas bivalenetes de los laboratorios Pfizer y Moderna, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus. 

Se trata de dosis que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes, las cuales se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.

La primera tanda es de 1.100.160 dosis de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, mientras que el 6 de febrero arribarán otros tres millones del laboratorio Moderna, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5.

El Ministerio de Salud nacional explicó y aclaró que "todas las vacunas contra el COVID-19 demostraron ser seguras y efectivas para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes, por lo que en la estrategia nacional coexistirán las vacunas aplicadas hasta el momento y las nuevas vacunas bivariante".

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consignó que "son 131 millones las dosis que se recibieron en Argentina", de las cuales "129 millones fueron las dosis distribuidas, algo más de cinco millones las donadas a otros países y 113 millones las dosis que están reportadas y aplicadas". Además, adelantó "la posible llegada de alrededor de 500.000 dosis de vacuna Sputnik, componente 1, porque es muy importante tener otras plataformas".

¿A quiénes están dirigidas las vacunas bivalentes?

Las vacunas bivalentes Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/Biontech, cuentan con la particularidad de que serán inyectadas en población general de 12 años o más.

El otro tipo de vacunas bivariantes, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, podrán aplicarse en niños de 6 años o más.

Desde la cartera sanitaria nacional señalaron que "la evidencia científica ha demostrado que la estrategia de aplicación de refuerzos es fundamental para mantener los niveles de anticuerpos y su efectividad en el tiempo, sobre todo en términos de evitar internaciones, complicaciones y muertes por la enfermedad".

"Por este motivo, se enfatiza además la importancia de reforzar la protección en las personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con condiciones de riesgo", se agregó en el comunicado.