Corrientes 27 °C
Min. 23 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1273499
EN ALERTA

COVID-19: Corrientes suma 19 fallecidos en lo que va de enero

Corrientes registró dos fallecidos en el último parte oficial, lo que elevó la cifra a 19 muertes como consecuencia del virus pandémico. El promedio de óbitos en este inicio de 2023 es muy alto, ya que hasta el momento sería de un deceso por día, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias; más aún sabiendo que las mayoría de los fallecidos no tenía completo los refuerzos.

Con los números de este inicio de año, la cifra total de decesos alcanzó las 2.156 personas que no han podido atravesar el virus SARS-CoV-2. En cuanto a los fallecidos informados en el parte oficial, se trata de una mujer de 92 años de Capital con antecedentes de patologías de base. En tanto que el 17 de enero falleció un hombre de 84 años oriundo de la localidad de Goya, también con antecedentes de patologías de base.

El número de internados es de 56 pacientes que atraviesan la enfermedad en el Hospital de Campaña, 44 en Sala de Clínica General en condición estable y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 12 pacientes, siete con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado.

También se registraron 12 casos nuevos de coronavirus en el último informe, siete de ellos en Capital, cuatro en la localidad de Curuzú Cuatiá y uno en Gobernador Virasoro. Las autoridades insisten en que deben completarse los esquemas de vacunación.

El Municipio recomienda usar barbijo y completar la vacunación

A fin de evitar contagios masivos y que se produzcan casos graves, la Municipalidad capitalina recordó ejercitar las medidas de prevención conocidas. La coordinadora de Promoción y Prevención de la secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, señaló que "la recomendación principal es que los vecinos concurran a los lugares dispuestos por el Ministerio de Salud de la Provincia para vacunarse, ya que está probado que la mayoría de los casos graves que requieren internación se producen en personas que no cuentan con vacunas o no tienen actualizado su esquema, es decir, que pasaron más de cuatro meses desde la última dosis".

La profesional agregó que "se recomienda el correcto uso del barbijo en lugares de mucha concurrencia o en ambientes cerrados, no compartir vasos, botellas, mate, tereré, etcétera, a efectos de evitar contagios, debido al incremento de casos que se están produciendo en todo el país". Indicó que "la Comuna cuenta con un centro de testeo epidemiológico durante todo enero en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) Doctor Elpidio Monzón del barrio Bañado Norte, de lunes a viernes, de 15 a 18, la que se suma a los centros de salud de la provincia".

De acuerdo a las recomendaciones de la autoridad sanitarias, "se podrán hisopar las personas mayores de 50 años con condiciones de riesgo, mujeres gestantes (embarazadas), personas con antecedentes de viajes en los últimos 14 días a una región en la que esté circulando una variante nueva, personas con enfermedades graves, poblaciones especiales que puedan recibir, trabajar o asistan a ámbitos que por características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes".