Corrientes  
Min. 18 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1273298
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ

Del río al escenario Sosa Cordero

"El correntino es un devoto ferviente y lo expresa con el chamamé", dijo el padre Mario Portillo, párroco de Nuestra Señora Inmaculada de Paso de la Patria.

Luego de visitar Ituzaingó, Itá Ibaté y Paso de la Patria, la imagen peregrina de Itatí llegó al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola en el marco de la 32° Fiesta Nacional del Chamamé.  El sacerdote acompañó a la imagen de la Virgen en esta travesía por el río Paraná, llegando hasta la costa de la capital provincial.

La misma pasó por distintos puntos, Puerto Italia donde se sumaron los malloneros de Nuestra Señora de Itatí. Luego visitaron el club Yacaré, Regatas y Yacht Club Corrientes donde fueron sumándose embarcaciones de privados. "Para nosotros es un acto de fe y agradecimiento, venimos a acompañarla con varias embarcaciones", expresó a época Susana Gaúna, referente de la Asociación de Malloneros.

La Virgen arribó minutos antes de lo esperado, y a las 16:45 la embarcación que la trasladaba besó las arenas del Arazaty donde una multitud tomó sus celulares y captó en imágenes el momento. Rápidamente el espacio de desembarco recomendado por Prefectura se llenó de bañeros y curiosos que intentaron acercarse a ella. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del padre Mario Portillo y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori.

Por la tarde, custodiada por la Policía de Corrientes y por personal de Tránsito Municipal que acompañaron el móvil que la trasladó hasta el Anfiteatro Cocomarola, donde fue recibida con un espectáculo de chamamé y la devoción de todo un pueblo.