Tassano anticipó los desafíos de la gestión en el escenario electoral
El Intendente de Corrientes expresó que se torna difícil la previsibilidad con variaciones del 5% al 7% mensual, aunque destacó que mantienen el equilibrio. Indicó que prevén mantener el ritmo de obras, iluminación y plan hídrico.

El 2023 será para el Municipio de Corrientes un año atravesado por el desafío de mantener el equilibrio en medio de la inflación y el cumplimiento de los compromisos como el nivel de obras públicas. A esto se suma un escenario con dos turnos electorales.
"Estamos equilibrados y eso nos exige mucho trabajo para la previsión de gastos y obras, porque tener un 5% o 7% de inflación todos los meses hace difícil la tarea. No hay evidencia de que esto pueda cambiar, pero vamos a seguir manejándonos con mucha precaución y planificación en los gastos asignados", aseguró ayer el intendente de Corrientes Eduardo Tassano.
Precisamente, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) publicó la semana pasada que la inflación anual del NEA fue del 96%. Esta variación no sólo fue récord porque no se había registrado una cifra tan elevada desde que se realiza la medición de la canasta regional, sino también fue la más alta del país.
"Los desafíos pasan por mantener el nivel de obras, iluminación y plan hídrico. Potenciar los servicios públicos en toda la ciudad. Incluso hemos modificado ordenanzas para que la gente pueda emprender y generar comercios donde antes por algunas cuestiones burocráticas no se podía, por eso hemos modificado las condiciones de uso de suelo", expresó el jefe comunal en declaraciones a radio La Red Corrientes.
"Tenemos que aumentar la superficie de recolección diferenciada y mejorar. Aspiramos a mejorar el punto de disposición final con separaciones en ese lugar. Somos una ciudad que lucha contra el cambio climático y uno de los elementos es la gestión de residuos sólidos", manifestó el Mandatario comunal.

En materia electoral, Tassano expresó que será "un año difícil", ya que habrá tres turnos electorales. "De movida tenemos tres fechas, con posibilidad de una cuarta", indicó en referencia a las nacionales y la legislativa local. De esta manera, confirmó que, como es habitual, adherirá a la convocatoria provincial.
"Como argentino aspiro a que el país tome un rumbo de crecimiento, y me da mucha esperanza que millones de argentinos día a día trabajan, estudian, modifican sus comercios, su producción y es increíble como a pesar de todo el argentino sigue resistiendo. Esto nos da mucha fuerza para seguir luchando", sostuvo.