Corrientes 20 °C
Min. 17 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1273206
VACACIONES EN TIEMPO DE CRISIS

Primera quincena: los correntinos siguen eligiendo el Sur de Brasil

Pese a que los números no se asemejan a la etapa de prepandemia, los que pueden viajar destinan sus ahorros en esta parte del vecino país. Los costos por persona van de 90 mil a $150 mil. En el país, Mar del Plata y Salta son otras opciones.

SOL, MAR Y DIVERSIÓN. LOS MÁS JÓVENES OPTAN POR LOS TRADICIONALES BALNEARIOS DE LA COSTA BRASILEÑA.

Pese a que todavía no se alcanzan los niveles de la prepandemia, Brasil es el destino favorito de los argentinos que buscan playas paradisíacas. Río de Janeiro, Salvador de Bahía y San Pablo son algunas de las ciudades más elegidas para ir de vacaciones en este verano 2023. Para los correntinos, los balnearios del Sur del país vecino son los más elegidos.

PARA TODOS LOS GUSTOS. LAS FAMILIAS CORRENTINAS ELIGEN LAS PLAYAS MÁS TRANQUILAS DEL SUR DE BRASIL.

La pandemia por el COVID-19 y los inconvenientes económicos que se registran en nuestro país hacen que la realidad del sector turístico todavía no logre los valores esperados.

Por ejemplo, de acuerdo a los datos obtenidos por época, en la primera quincena de enero, la mayoría de las agencias de la ciudad que realizan viajes a Brasil, registró números positivos para la gente que decide invertir en vacaciones.

Para los correntinos que desean distenderse en las playas del vecino país, la inversión por persona va desde los 90 mil pesos y hasta los 150 mil pesos aproximadamente.

Otros destinos

Este año resurgió un nuevo destino que deleita a los turistas por sus aguas cristalinas y hermosos paisajes. Considerado uno de los sitios más lindos del país, Celso Ramos se encuentra a sólo pocos kilómetros de Florianópolis y ofrece precios económicos.

Gobernador Celso Ramos es un municipio de Santa Catarina ubicado al Norte de Florianópolis y al Sur de Bombinhas.

Su costa se divide en más de 30 extensas playas perfectas para descansar, realizar actividades acuáticas o pescar. Más allá de sus aguas, la ciudad ofrece diferentes atractivos buscados por quienes la visitan, entre los más destacados:

La Reserva Biológica Marina Arvoredo: este sitio se encarga de proteger especies raras de la flora y fauna autóctona.

Praia de Palmas contiene más de dos kilómetros de extensión de arena blanca y agua cristalina y se encuentra en una de las zonas más valoradas de Santa Catarina.

Con excursiones, cabalgatas, senderos extensos y el encanto de un pueblo pesquero, Palmas se ofrece como un refugio ante el estrés y cómo la opción perfecta para descansar lejos de la vorágine de la ciudad.

Los vuelos, ida y vuelta, desde Buenos Aires hasta Florianópolis, y viceversa, en clase económica tienen un valor a partir de $197.000 por persona durante la primera semana de febrero.

Si sos residente de algún país del Mercosur, sólo se necesita Documento de Identidad Nacional (DNI) para ingresar a Brasil. Además se deberá presentar el certificado de vacunación contra COVID-19.

El país también puede solicitar los datos del pasaje de salida, seguro de viaje y reserva de hotel.

"El correntino sigue eligiendo como primer destino de verano a Brasil. En la primera quincena de enero partieron contingentes a las playas del sur. Pero el dato a tener en cuenta es que en la prepandemia por semana salían al menos cuatro colectivos por agencia, hoy ese número se redujo a uno", comentó a este medio Jorge Aguirre, quien es referente del sector.

Además dijo que Salta es otro de los destinos elegido por los correntinos. En este caso, el costo por persona es de 60 mil pesos. Luego le siguen Mar del Plata que está entre 70 y 100 mil pesos; Carlos Paz varía entre 60 a 80 mil pesos dependiendo de la calidad del hotel.

Las termas de la ciudad entrerriana de Federación cuestan entre 35 mil a 50 mil pesos al igual que Iguazú. En ambos casos, por tres noches de turismo.