El Banco Mundial prevé un crecimiento del 2 % en 2023 para Argentina
Si bien el pronóstico es menos a año anteriores, en comparación a la región es el más favorable. La tensión política, comercial y bélica por el conflicto de Rusia, pone al mundo de cabeza.

El Banco Mundial lanzó un informe de evolución y pronóstico de las economías mundiales. Según la entidad, Argentina crecerá un 2 % en su Producto Bruto Interno (PBI), la inflación del país es el principal obstáculo. Esta proyección significa la desaceleración del crecimiento económico del país, que creció 10,4 % en 2020 y 5,2 % en 2021. Pero a nivel regional, la economía argentina se pone arriba del promedio de crecimiento estimado por el BM, que estableció un 1,3 %.
Según el último informe de "Perspectivas económicas globales: América Latina y el Caribe", se espera que el crecimiento de la región "se desacelere marcadamente" desde el 3,6% de crecimiento de 2022 al 1,3% proyectado para 2023 producto de la "desaceleración del crecimiento mundial y la restricción de las condiciones financieras".
"El crecimiento mundial se está desacelerando drásticamente ante la inflación elevada, las tasas de interés más altas, la inversión reducida y las interrupciones causadas por la invasión de Ucrania por parte de Rusia", señala el trabajo de Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial.
Con este panorama, el BM pronostica que la economía mundial crecerá un 1,7 % en 2023 y 2,7 % para 2024, lo que significa una desaceleración global en el ámbito económico.