Tassano retomó la agenda con reuniones en el Palacio Municipal
El Intendente de la ciudad mantuvo un encuentro con la Cónsul General argentina en Hamburgo para diagramar una agenda ambiental en conjunto.

Luego de un breve descanso por parte del intendente de la ciudad, Eduardo Tassano -quien se mantiene como uno de los líderes de figura positiva en la encuesta que califica a la imagen de sus pares- retomó la agenda esta semana realizando diferentes reuniones desde su despacho.
Así, interiorizándose en lo que será el 2023, el Jefe comunal abrió las puertas de su despacho en el Palacio Municipal para recibir a la cónsul general argentina en Hamburgo, Laura Ramírez Barrios, con el objetivo de trazar desafíos en común acerca de cuestiones ambientales.
Además, la Cónsul fue declarada Huésped de Honor mientras dure su visita en la ciudad.
Cabe recordar que la Cónsul y Tassano el pasado 24 de noviembre coincidieron en el escenario de la Cumbre Mundial del Clima en Egipto que reunió a más de 190 representantes de todo el país. Allí entrelazaron objetivos en común pensando en poder aplicar acciones para contar con una ciudad más sustentable.
En ese escenario, el Intendente había disertado sobre la "transición hacia modelos de gestión pública municipal más sostenibles" y compartió su alocución junto con autoridades de la Municipalidad de Rafaela, Reconquista y Vera (todas de la provincia de Santa Fe). Estas figuras son parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Ese fue el tercer encuentro sobre materia ambiental en el que participó la Municipalidad de Corrientes, ya que el primero fue la pre-cumbre federal que se realizó en septiembre en la capital correntina y luego la Cumbre Mundial de Alcaldes del C40, que se celebró en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el mes pasado y el último comprende a lo que fue la gira por Egipto.
Visita internacional
En lo que hace a la Cónsul, es una figura que asumió hace dos años y desde su llegada planteó como objetivo trabajar para acompañar y fortalecer el flujo del comercio argentino hacia Alemania. También se propuso fomentar la inversión productiva en sectores prioritarios, el turismo, el intercambio cultural y educativo.

En cuanto a su visita se espera que recorra varios sitios de la provincia para conocer acerca de la cultura y diversidad ambiental que le comentó el Intendente durante su encuentro en pos de acordar más proyectos.
Plus capitalino
Desde mañana la Municipalidad de Corrientes iniciará el pago del plus de enero para todo el personal.
Los trabajadores de planta, contrato y los agentes Neike bancarizados tendrán depositado el plus en sus respectivas cuentas bancarias el miércoles 11, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.
Por su parte, aquellos trabajadores Neike que no están bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se realizan de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 y de 16 a 20:30.
En este caso, mañana les corresponderá cobrar a los trabajadores cuyos DNI terminen en 0, 1 y 2; el jueves 12, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el viernes 13, a los que tengan documentos que culminen en 7, 8 y 9.
Se abona el segundo tramo del bono

Desde hoy se abona el segundo tramo del bono navideño, que por agente es de $50 mil para los DNI terminados en 0 y 1.
El cronograma continúa el miércoles 11, para los agentes con DNI terminados en 2 y 3; el jueves 12 será el turno de 4 y 5; el viernes 13, los números 6 y 7. El pago finaliza el lunes 16, este tramo estará disponible desde el sábado 14, a través de los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes.
Para pagar el segundo tramo de $50 mil del bono navideño, el Gobierno provincial vuelca al mercado local unos $4.500 millones. En tanto que, para el primer tramo, que fue en diciembre y de $20 mil por agente, la inversión fue de otros $1.800 millones.
El acumulado de inversión por este beneficio extraordinario y por única vez es de $6.300 millones.