Corrientes 20 °C
Min. 17 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1272769
CONSUMO

Crean Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas para promover la eficiencia energética

La Secretaría de Energía creó el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Pronev), con el propósito de impulsar medidas de eficiencia energética en la construcción y refacción de inmuebles familiares, que representan más de la cuarta parte del consumo total de electricidad en todo el país.

La medida se plasmó hoy en el Boletín Oficial, y en ella se invita a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires a adherirse al programa a través de la firma de convenios con la Subsecretaría de Energía Eléctrica.

Con la norma también se creó el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas , para "realizar la carga de datos de una vivienda y emitir la Etiqueta de Eficiencia Energética, el cual funcionará bajo la órbita de la Dirección Nacional de Generación Eléctrica", se indicó en el artículo 2 de la resolución.

"La implementación de un sistema de etiquetado de eficiencia energética de viviendas constituye una herramienta de política pública de fundamental importancia, ya que permitirá cuantificar el requerimiento energético de las viviendas de todo el territorio nacional, de manera de poder compararlas entre sí bajo un criterio unificado", sostuvo la Secretaría de Energía en los considerandos de la medida.

A partir de esa comparación, Energía prevé "construir una línea de base que sirva de referencia para la elaboración de nuevos programas y el direccionamiento de mecanismos de incentivos, a los fines de mejorar las prestaciones energéticas de las viviendas y reducir el consumo de energía en los hogares".

Aunque aún no cuenta con la difusión que tiene en varios países de la Unión Europea, el etiquetado de viviendas ya está vigente en la Argentina y guarda similitud con el que rige para los electrodomésticos, con una certificación que prioriza un consumo más eficiente, de modo de combinar el ahorro sin resignar condiciones de confort.