En Boca Unidos dio inicio la "era Estévez"
Parte del plantel "aurirrojo" comenzó la pretemporada en el predio "Leoncio Benítez", con el nuevo entrenador al mando. El campeonato comenzará a mediados de marzo.

El verano tuvo vientos de cambio para Boca Unidos, que afrontará una nueva edición del Torneo Federal A, con la ilusión renovada.
Con el entrenador debutante Raúl Estévez, el plantel "aurirrojo" comenzó a moverse en la mañana de ayer, en el predio "Leoncio Benítez". Los primeros trotes en el barrio 17 de Agosto se dieron con más de dos meses de anticipación para el inicio del certamen. La competencia que otorgará un ascenso directo a la Primera Nacional tiene previsto su puntapié inicial entre el 12 y el 19 de marzo.
El primer entrenamiento oficial contó con los principales referentes de las últimas campañas, con Antonio Medina y Gabriel Morales, sumados a los juveniles del club en esta nueva etapa del elenco ribereño. Entre los refuerzos oficializados se presentaron el arquero Juan Ignacio Morales y el lateral-volante Federico Pérez. Aún restan sumarse las otras altas de este mercado: el lateral Joaquín Livera, el central Raúl Albornoz y el volante externo Leandro Larrea.

El delantero Ignacio Valsangiácomo y el defensor Saúl Abecasis fueron otros jugadores que regresaron a Boca Unidos, luego de jugar la temporada pasada con otras camisetas.
Durante esta primera semana, el plantel del equipo correntino practicará hasta el sábado en turno matutino, mientras que el domingo tendrán jornada libre.
Para el campeonato que organiza el Consejo Federal de Fútbol, el entrenador Estévez contará con Cristian Ruggeri como asistente principal y Rodolfo Perazo como el preparador físico principal.
Además de un ascenso directo, la novedad de este receso en el Federal A es que la siguiente temporada habrá una final para disputar otro arribo a la Primera Nacional. En este caso, esta definición se dará ante un equipo de la B Metropolitana.
El torneo todavía tiene varios puntos a definir, pero tiene encaminado su formato para la edición 2023. Las zonas y formatos son los principales. La idea base es respetar el esquema del último año en ambos ítems (con algunas modificaciones). Algunos clubes plantearon de manera interna el querer ampliar la cantidad de grupos a tres o cuatro.