Corea del Sur obtiene las primeras imágenes de su orbitador lunar
Lanzado en agosto de 2022, el satélite de producción coreana, entró en la órbita lunar y envió sus primeras imágenes en blanco y negro de la Luna y la Tierra.

Danuri es el nombre de la primera sonda lunar de Corea del Sur, la cual fotografió a la Luna y la Tierra tras entrar en su órbita el pasado diciembre. En la foto en blanco y negro se ve a la Tierra saliendo por el horizonte lunar. El satélite significa un hito para el país al ser 100 % manufactura nacional, informó el Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales (KARI).
Si bien el lanzamiento fue el 4 agosto de 2022, las primeras imágenes se conocen recién ahora. Esto es debido a que se trazó un vuelo prolongado para ahorrar combustible. La sonda despegó desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX. "Danuri" es una contracción de "Dal", que significa Luna, y "Nuri" que significa disfrutar.
La misión del satélite surcoreano es la de cartografiar la superficie lunar. Las fotos y videos "utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en 2032", comunicó KARI.
Si bien ya se había lanzado un satélite en 2013 con bandera surcoreana, no tuvo tanta relevancia pues se fabricó con colaboración de la agencia espacia rusa. Desde 2021 el país empezó en la fabricación de un vehículo espacial, denominado NURI, y el desarrollo de sondas espaciales.
Desde Kari se informa que se planean cuatro lanzamientos de prueba de NURI entre 2023 y 2027. Además, planean poder tener vehículos reutilizables para llevar tripulación para 2030, ya sin depender de colaboraciones de otras agencias como NASA y SpaceX.
Pero su ambicioso plan no se queda ahí, ya que también anunciaron que se espera desarrollar tecnología para llegar a Marte en 2045.