El Gobernador alista la agenda política e institucional del 2023
Gustavo Valdés se tomó unos días de descanso, pero no quita la cabeza de los próximos compromisos a concretar pensando en la contienda electoral. En el caso de la Provincia continuaría con el mismo ritmo de actividades ingresando a su sexto año de mandato.

Esta semana comenzó a regir la feria administrativa en las reparticiones de la administración pública provincial central, organismos descentralizados y autárquicos, y en paralelo el gobernador Gustavo Valdés aprovechó esta reducción de actividades para tomarse unos días de descanso que se extenderían hasta la segunda semana de enero.
Si bien desde fuentes cercanas a Casa de Gobierno afirman que la agenda del Mandatario se frenaría estos días y retomaría en las primeras noches de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, no se descarta la posibilidad de que el próximo lunes 9 viaje hasta la ciudad de Mar del Plata para participar del cónclave convocado por el titular del partido de la UCR, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

En ese encuentro se vaticina que los referentes radicales comenzarán a trabajar para definir sus mejores candidatos para dar peleas en las urnas en el turno electoral. Algunos medios nacionales aseguran que Morales podría aprovechar su estadía en la costa bonaerense para posicionar lo que sería su posible candidatura presidencial.
Además del Gobernador correntino también se espera que se sume al encuentro el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y los legisladores nacionales pertenecientes a la UCR con el fin de mostrar una foto de unidad dentro del partido en pos de plantarse firme a la hora de definir los candidatos dentro de la alianza de Juntos por el Cambio. Teniendo en cuenta que los radicales desde hace un tiempo vienen marcando su interés para que un miembro de su plantel sea candidato a presidente.

Estas afirmaciones se pueden ver con las últimas declaraciones que brindó Valdés a un medio nacional en las que afirmaba que "el cargo es insignificante", pero "nosotros podemos ofrecerle a la sociedad todos los mejores candidatos de la UCR". Además aseguró que "los radicales tenemos vocación para gobernar Argentina".
En cuanto al cónclave en la costa cabe destacar que este sería el primer encuentro de los radicales del 2023 después que Morales haya propuesto la realización de una interna abierta entre todos sus pares del partido que quisieran ser candidatos en 2023.
Ante esa posibilidad, buscaban que voten los afiliados radicales y los ciudadanos independientes que no estuvieran afiliados a otros partidos políticos.
Por ende, en caso de no haber un acuerdo entre las distintas líneas internas, el radicalismo se encaminará a definir su candidato en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo.
De esta forma, el inicio del año estará cargado por la escena política pensando en el calendario electoral con el objetivo de "construir una República Argentina diferente", tal como lo expresó en su mensaje de fin de año el Mandatario correntino.
Agenda institucional
En lo que respecta a la agenda institucional se espera que Valdés siguiendo los objetivos de la gestión inicie su sexto año de mandato con el objetivo de brindar mayores respuestas a los correntinos en materia de obras. Tal como lo hizo en una de sus últimas actividades -el pasado 22 de diciembre- cuando visitó Ramada Paso donde inauguró las refacciones integrales realizadas en el polideportivo municipal con el fin de mejorar y ampliar la infraestructura local. Ese mismo día también había visitado la localidad de San Cosme.
Valdés repudió los hechos de violencia que vivió su par jujeño, Gerardo Morales

En las últimas horas del 2022, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue agredido en la vía pública mientras se encontraba de vacaciones en Brasil.
Este hecho lo dio a conocer a través de sus redes sociales relatando la situación desagradable y violenta que vivió en Río de Janeiro cuando una persona lo interceptó a él y su familia y procedió a escupirlos en protesta por la condena de la dirigente política, Milagros Sala.
El Mandatario jujeño denunció que el hecho se debió a que el hombre que los agredió era un militante de Milagros Sala y arremetió contra la oposición al expresar que "este es el resultado de la violencia que alimenta el kirchnerismo", escribió Morales en la publicación en la que dio a conocer el caso y solicitó: "Basta de violencia, intolerancia y cobardía".
Ante este escenario, varias figuras de Juntos por el Cambio mediante sus redes sociales repudiaron los hechos de violencia y mostraron su respaldo al Presidente de la UCR.
Palabras de Valdés
Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés en las últimas horas también repudió enérgicamente el ataque que recibió su par al decir "la sociedad y el país piden terminar con estas agresiones y hechos de violencia que imposibilitan que podamos convivir pacíficamente".
Seguidamente expresó su solidaridad para toda la familia de Morales.
También desde el partido de la Unión Cívica Radical y los legisladores nacionales repudiaron la agresión y solicitaron "basta de violencia e intolerancia".