Juntaron más de 23.600 kilos de materiales con el programa Reciclando Juntos
La Recolección Diferenciada Domiciliaria, surgió como una nueva alternativa y acción integradora entre el municipio y los vecinos, para lograr un cambio cultural en relación al reciclado.

Tras un balance del programa Reciclando juntos, el Intendente Eduardo Tassano, destacó que se superaron las expectativas, logrando recolectar más de 23.600 kilos de material. "Con este servicio, más los puntos verdes y otras propuestas que tenemos desde el municipio, logramos un cambio cultural que va a beneficiar a las generaciones futuras".
¡El programa #ReciclandoJuntos avanza!
— Eduardo Tassano (@tassanoeduardo) January 2, 2023
A través de la #RecolecciónDiferenciadaDomiciliaria, en 2022, recolectamos más de 23.600 kilos de materiales que fueron enviados a las cooperativas para su reutilización, un logro que alcanzamos gracias al GRAN compromiso de los vecinos. pic.twitter.com/IVRxyt7wwT
El servicio se lleva a cabo los días martes y viernes desde las 14:00 y abarca los barrios Libertad, La Rosada, Centro, La Cruz, Cambá Cuá, Ferré y Deportes. El recorrido es realizado con unidades de traslado adaptadas para la recolección y con un itinerario dispuesto entre las cuatro avenidas.
Además, la ciudad cuenta hoy con once puntos verdes ubicados en los parques Mitre (intersección de las calles Alvear y Pilú Gómez) y Cambá Cuá (9 de Julio al 400); en las plazas Torrent (Belgrano y Catamarca), Libertad (Yrigoyen y Perú), Vera (pasaje Agustín González), Evita (avenidas Sarmiento y Maipú); en los barrios Mil Viviendas (Pedro Crespo y Cosquín), Pirayuí (Av. Cuba entre Ojeda y Barrios), Laguna Seca (Larrea entre Las Piedras y Resoagli), en el Mercado de Productos Frescos (Pío XII y Lavalle) y en el paseo de compras zona norte (Av. Laprida y Caracas).
Todo el material reunido es destinado a las distintas cooperativas que trabajan junto al Municipio para su tratamiento y reintroducción a la cadena de reciclaje.