Provincia acumula un crecimiento de 1.300% en materia de inversión
A modo de balance, el Gobierno provincial dio a conocer un informe en el cual detalla los números que hacen a la política salarial y a las inversiones relacionadas con el desarrollo.

Con el objetivo de fortalecer el salario de los trabajadores y garantizar las condiciones de crecimiento y desarrollo de la provincia, dieron a conocer que la gestión que lleva adelante el gobernador Gustavo Valdés en los últimos cinco años consolida un incremento de alrededor de 1.300% de la inversión en infraestructura.
Esta inversión mediante el esfuerzo de la Provincia y sin apoyo del Gobierno nacional, según afirman desde el gobierno de Valdés, se concreta en un contexto donde la macroeconomía padece impactos superiores con 100% de inflación.
Así, el Gobierno de Corrientes con el diseño del Ministerio de Hacienda y Finanzas, avanza con la ejecución de una política económica integral que tiene como meta la mejor calidad de vida de los correntinos. Por tal motivo, en el 2022, el Gobierno provincial volcó una inversión real de alrededor de 21.500 millones; en 2021 ascendió a $10.200 millones; en 2020 fue de $9.200 millones; en 2019, trepó a cerca de $6.000 millones, y en 2018, fue de unos $4.200 millones.
Energía y conectividad
Por otro lado, detallaron que la Provincia realiza obras de caminos, necesarias para mover la producción en toda la geografía correntina; estudia, diseña y planifica puertos para conectar el trabajo local con el mundo, tal es el caso de las concreciones en Ituzaingó, Lavalle y Capital.
Además, se continúa con la fuerte inversión en el tendido de red eléctrica, a través de la financiación con recursos del campo que vuelve al campo con el sistema del Fondo de Desarrollo Rural (FDR).
A todo esto, se avanza con la inversión en la estructura para la red de fibra óptica para garantizar conectividad a través de Internet, con alta velocidad, en toda la provincia.
Sumado a estas acciones también se amplía la financiación de obras de refacción y mejoras de hospitales; incorporación de ambulancias; refacciones de escuelas y construcción de nuevos edificios; igualmente de comisarías e incorporando patrulleros y equipamiento para el cumplimiento del servicio; vehículos para Bomberos Voluntarios en toda la provincia, básicamente de intervención en áreas forestales; y la inédita formación de la Brigada de Incendios Forestales, entre otras inversiones.
Además, se vuelcan recursos para la red de 18 proyectos de parques industriales, aeropuertos e inversión para empresas.
Bono de fin de año
El intendente de la ciudad de Mercedes, Diego "Tape" Caram, anunció un plus de fin de año para los trabajadores de la administración pública municipal de $40.000. Además, se informó que quedarán exceptuados de esta medida los funcionarios del Ejecutivo.
En Gobernador Virasoro, la administración municipal de Emiliano Fernández Recalde otorga un bono de fin de año de $35.000 para los agentes municipales. Ya se liquidaron las dos primeras cuotas, durante noviembre y diciembre; y las restantes serán abonadas en enero y febrero. Además, aquellos trabajadores que cumplieron con el presentismo, recibirán un plus de $10.000 extra durante el mes de marzo.
En las ciudades de Esquina y Paso de los Libres, también anunciaron un bono de fin de año para sus trabajadores. En el caso de la primera ciudad, el intendente Hugo Benítez informó que se abonará $15.000; mientras que en Paso de los Libres, el jefe comunal Martín "Tincho" Ascúa otorgará $30.00 en tres cuotas.