Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1271810
DENUNCIA REALIZADA EL 15 DE NOVIEMBRE

La UNNE activó el protocolo contra violencia de género y abusos

Fue contra el Decano de la Facultad de Odontología. Erika Sánchez, directora de Políticas de Género, resaltó que "se activó el protocolo porque encuadra en diferentes tipos de probables delitos". Elevaron la denuncia a la Fiscalía federal.

La directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Erika Sánchez (foto) se presentó oficialmente ante los medios para comentar acerca del protocolo contra las violencias que posee la UNNE. Sánchez comentó que "es una dirección nueva, creada desde el 9 de noviembre", y que se encarga de aplicar e implementar "el protocolo contra la violencia", pero que, además, "tiene otros ejes de trabajo que vinculan al desarrollo de depósitos de formación para sensibilizar y erradicar la violencia de género y diversidad sexual, como así proyectos de desarrollo de extensión e investigación como columnas vertebrales de la universidad".

Al ser consultada sobre cómo toman las denuncias y el protocolo que siguen, la directora respondió que "cada unidad académica tiene una referente que puede recepcionar denuncias vinculadas a esta temática. También las recibimos en el rectorado, el tratamiento es recibir y acompañar a la denunciante, si se encuadra o no a cuestiones vinculadas a género o diversidad sexual, y acompañar el proceso en el caso que requiera una investigación o intervención de las autoridades". Al mismo tiempo, detalló: "Lo que hacemos es un informe de evaluación de riesgo para encuadrarlo en el tipo de violencia o acoso, depende del hecho. Se realiza el informe con personal formado en perspectiva de género y luego se realiza un informe pidiendo intervención a las autoridades".

Sobre aquellas personas que sufren violencia de género en la institución, Sánchez recordó que existen diferentes medios para hacer la denuncia, que "se encuentran en la página de la universidad y en cada unidad académica, pero en el caso que no quieran concurrir a su unidad académica, pueden acercarse al Rectorado, que nosotros los acompañaremos".

Remarcó lo ocurrido en Odontología, donde "se activó el protocolo con una denuncia el 15 de noviembre. Recibimos una denuncia que encuadraba en diferentes tipos de probables delitos, se inició una investigación y ejecutamos el procedimiento correspondiente, como contempla nuestro protocolo. Lo que se hizo fue pedirle al Rector que intervenga, quien solicitó que se haga una investigación".