Corrientes 18 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1271635
TRADICIONAL DESFILE NAVIDEÑO

Un "Rayo de samba" atravesó la peatonal Junín a puro carnaval

Ara Berá cumplió con otro ritual de percusión en el icónico paseo comercial. Numerosas figuras compartieron su coreografía al ritmo de la legendaria Universidad del Sonido. "Es una invitación a vivir nuestro Carnaval", expresaron desde la comparsa.

LA COMPARSA SACÓ A RELUCIR SU CHAPA DE MULTICAMPEONA.

Una de las máximas referentes del Carnaval Correntino, la comparsa Ara Berá, cumplió otra edición de su tradicional desfile navideño que desde 1996 despliega un emotivo desfile en el marco de la celebración de Navidad por el reconocido paseo comercial de la peatonal Junín. El sábado por la mañana, figuras de la comparsa escoltada por la Universidad del Sonido "Ricardo Rasmussen" fue aplaudida por miles de vecinos a su paso.

"Mantenemos viva una tradición que busca reivindicar la identidad correntina de nuestro carnaval y acompañar en la previa de la nochebuena a los vecinos de la ciudad con un mensaje de paz en ritmo de carnaval", explicaron desde la comparsa en diálogo con época. La concentración de la institución fue alrededor de las 10:30 en plaza Cabral y una hora más tarde las vibraciones de parches y tambores hicieron lo suyo para irrumpir en plena compra citadina, en vísperas de Navidad. El desfile estuvo encabezado por una veintena de figuras de la comparsa que expresaron su pasión con la coreografía característica de la comparsa denominada "El Rayo". Su chapa de multicampeona y su exquisita historia dentro del carnaval demuestra que la sola presencia de la comparsa se torna a su paso en un río de emociones.

"Queremos que el público disfrute con nosotros este momento especial y para la comparsa es una manera de invitar a vivir a la comunidad esta previa del carnaval, mientras que también para nosotros es una suerte de inyección anímica en tiempo de descuento, camino a la competencia", explicaron los coordinadores de la comparsa. Celulares en mano, miles de personas acompañaron el desfile navideño que concluyó con una suerte de show de comparsa en la plaza Juan de Vera, donde de alguna manera se muestra en tiempos especiales de fuertes compras, como el corazón de la peatonal Junín.

Allí latió Ara Berá, que se prepara para dar batalla en la próxima competencia en la que la comparsa busca con gran necesidad volver a la senda de los triunfos. "Fue un hermoso desfile, la US impecable, las chicas bailando, la gente que nos siguió toda la peatonal y un clima bien festivo", dijo la presidente de la comparsa, Andrea Iriondo y añadió: "Estamos preparados y vamos a volver con todo en este carnaval".

Sin señales

Desde que el intendente, Eduardo Tassano, presentó en agosto pasado la realización de la fiesta, que se llevará adelante durante diez noches, desde el 27 de enero y hasta el 20 de febrero del año próximo, en el corsódromo Nolo Alías no se refirió más de la denominada "Fiesta de Momo". Tampoco el organizador de la máxima fiesta de la ciudad, Ake Music, que a 32 días del inicio (sí, a un mes del comienzo del espectáculo) no se comunicó con los dirigentes y lo que es peor, no hay ninguna difusión o promoción, ni siquiera información sobre lo que va a pasar en el carnaval 2023.

A la par, las comparsa siguen trabajando con la esperanza de que al menos se pueda disfrutar de una fiesta que parece no importarle mucho a la firma organizadora. Por el lado de Ara Berá, que presentará para la próxima competencia el tema "Un rayo de samba", un repaso histórico de la música característica del carnaval brasileño, expresaron su "enorme preocupación". "No era el carnaval que esperábamos", expresó semanas atrás su presidente, Andrea Iriondo, a época.

Por el lado de Sapucay, los ánimos tampoco son los mejores y en distintos medios radiales su presidente Guillermina Velazco expresó su malestar por este "ninguneo hacia el carnaval". "Es inconcebible estar a un mes del carnaval y no saber ni siquiera si se va a realizar, ni hablar de un plan de desarrollo turístico o de generación de empleo como te intentan vender, la verdad, una vergüenza todo", dijo en un programa radial.

Lo cierto es que a esta altura del año y faltando tan poco para el inicio del desfile, se sabe muy poco de lo que será la denominada "Fiesta Nacional del Carnaval", situación lamentable que sólo daña a la cultura del carnaval y al espíritu de los comparseros.