Corrientes 24 °C
Min. 24 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1271483
EN EL PARQUE MITRE

Papá Noel recibió las cartitas de más de 400 niños capitalinos

El encuentro con los pequeños citadinos se dio en el marco de la Expo Navideña promovida por el Ministerio de Desarrollo Social. El personaje del traje rojo y la larga barba blanca repartió chupetines y caramelos entre los presentes.

PAPÁ NOEL O "SANTA CLAUS" ES ORIGINARIO DEL CRISTIANISMO OCCIDENTAL.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que en el marco de la Expo Navideña, realizada en el Parque Mitre, Papa Noel recibió las cartas de unos más de 400 niños locales que participaron de esa actividad concretada en vísperas de la Nochebuena.

"Estamos muy felices porque pudimos lograr nuestro objetivo y con gran éxito, llevando la alegría a centenares de chicos que querían conocer a Papá Noel y entregarles sus cartitas, y en la Feria lo hicimos posible: la magia se cumplió y muchos niños pudieron hacer realidad su sueño de conocerlo y hablar con él", dijo la directora de Comercialización de la citada cartera, Débora Galarza.

El personaje navideño recibió las misivas con los pedidos de los niños, se fotografió con pequeños y adultos, y además retribuyó con chupetines y caramelos la visita infantil.

La Expo Navideña contó con más 300 emprendedores de diferentes rubros, se realizó dicha exposición y venta de productos artesanales, gastronómicas y de reventa, donde estuvo presente el espíritu navideño con diferentes ofertas en ornamentaciones y artesanías para las fiestas, a precios muy accesibles y elaborados por artesanos locales.

La gastronomía también tuvo lugar con una variedad de comidas al paso, que va desde hamburguesas, pizzas, pernil, sandwichs, empanadas, helados artesanales, jugos; además de contar con un patio de comidas, donde se pudo disfrutar de un momento familiar o con amigos.

Comedores

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, compartió junto a más de 700 cocineras y encargadas de comedores y merenderos de Capital y del interior de la provincia de la "Gran Cena Agasajo a los Comedores"

La actividad se realizó en la sede de esa cartera, ubicada en Murcia 59 del barrio Apipé. De acuerdo a lo detallado hubo premios, sorteos y grupos musicales, dieron el marco donde se reconoció y revalorizó a las mujeres y hombres que todos los días le ponen el corazón y mucho amor al frente de los comedores y merenderos.

"Tras un período difícil que a todos nos atravesó como fue la pandemia, en el que los comedores desempeñaron un rol fundamental en el sostenimiento a las familias, constituyendo para muchos un gran apoyo en cuanto a alimentación, capacitaciones y también con operativos de salud", expresó Gaya.

Esos comedores distribuyen diariamente 25 mil raciones y se destacó el trabajo que es posible gracias al compromiso, la responsabilidad y el espíritu de entrega hacia el otro que cada responsable y sus auxiliares concretan en esos espacios.

El director de Políticas Alimentarias, Lucas Carballo, dijo: "Estamos muy felices de estar culminando un año en el que pudimos retomar las actividades que habían sido postergadas por la pandemia, desde el Ministerio siempre planificamos acciones y programas para fortalecer los vínculos en los barrios y mejorar la calidad de vida de cada correntino".

A párrafo seguido, el funcionario agregó que "apostamos al desarrollo, la inclusión y la modernización, agradecemos al ministro Adán Gaya por hacer posible este gran reconocimiento y a los funcionarios del Ministerio gracias por su permanente acompañamiento, somos un gran equipo".

De esta manera, los trabajadores de esa repartición despidieron el año con mancomunión, preparándose para los nuevos desafíos que deparará 2023.

MUCHAS FAMILIAS COMPARTIERON EL MOMENTO NAVIDEÑO.

Promoción Humana

Por último, desde Desarrollo Social mencionaron que el lunes último se llevó a cabo una capacitación sobre "Promoción Humana y Social" en el antiguo edificio del Ministerio, ubicado por 9 de Julio, destinado al personal de este organismo.

"Este tipo de actividad es generadora de disparadores y el objetivo principal es promover el pensamiento positivo y fortalecer el interior de las personas", señalaron desde la organización de este ciclo

En este último encuentro se abordó estas temáticas: "Marketing, ventas y cierre de ventas". Las emprendedoras que participaron de estas charlas se mostraron muy entusiastas y deseosas de continuar con este tipo de capacitaciones para el año próximo.

"Terminamos un año muy exitoso y motivador, contentos en la Subsecretaría con el trabajo que estamos realizando con el programa y vamos a continuar con el mismo ímpetu y con más temas a desarrollar especialmente en terreno", dijo la titular del área de Desarrollo Humano, Gabriela Castro.

EL LEGENDARIO PERSONAJE POSÓ PARA SELFIES.

"Estamos muy satisfechos con el trabajo obtenido con este ciclo en los barrios, estas charlas son para personas emprendedoras y para personal interno", cerró la funcionaria.