Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1270872
EL CHAMAMÉ EN LA UNNE

La diplomatura en Chamamé tiene su primera camada de egresados

La UNNE dio por finalizada la Diplomatura en Chamamé, una iniciativa que busca revalorizar todo lo que compete a la cultura chamamecera. Entre los 200 estudiantes diarioepoca.com charló con una exponente.

El cursado inició en abril de este año y culminó en los primeros días de este mes. La diplomatura fue organizada por la Fadycc de la UNNE, la Academia Nacional de Folklore y el Instituto de Cultura de Corrientes. En el Museo de Bellas Artes Doctor Juan Ramón Vidal de Corrientes se entregaron los certificados a los alumnos y profesores que participaron. Entre los 200 egresados Margarita Mambrín charló con diarioépoca.com. Ella es Coordinadora General de Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé

Comentó que al enterarse de la diplomatura sintió la necesidad de cursarla ya que "la gran cantidad de conocimiento que iba a recibir de los maestros iba a ser una fuente inagotable de información  de nuestro chamamé".

"Fue una hermosa experiencia, el bagaje de  conocimientos culturales sobre nuestra música correntina, sobre todo lo que implica nuestro chamamé es realmente inmenso, una fuente inagotable. Así que muy contenta de haber cursado, de haber terminado, todos estábamos  a las corridas estudiando pero realmente es una hermosa experiencia y sobre todo el conocimiento que adquirimos es muy valioso", contó Margarita con una sonrisa en su cara.

Cuando consultamos si solamente la música era lo que se destacaba en el cursado, ella respondió: "no, tenemos 10 módulos que están enfocados a distintos aspectos de nuestro entorno chamamecero, de nuestra música correntina, así que fue una maravillosa experiencia".  Destacando que el chamamé atraviesa diferente ámbitos. "Si surge una nueva edición los invito a todos a que inscriban y que puedan cursar son muchos los conocimientos que adquirimos"

"El chamamé es mi vida, mi pasión"

Margarita se emocionó cuando se le preguntó sobre el significado del chamamé para ella. "Para mí el chamamé es mi vida completa, soy hija de chamameceros mi padre fue Juan Bautista Mambrin, el primer armoniquista chamamecero que grabo su disco en bs as en 1957, sobrina de Don Ramón Mambrin un gran acordeonista chamamecero también. Soy sobrina nieta de ramona Galarza. El chamamé corre por mis venas hace 19 años coordino los certámenes Pre - Fiesta Nacional del Chamamé en todo el circuito de sedes nacionales en toda la argentina, internacionales en todo lo que sea el MERCOSUR".