Cambios en el World Tennis Tour
La ITF anunció la naturaleza del calendario World Tennis Tour 2023 y habrá cambios sustanciales buscando paridad de género, como por ejemplo, en busca de más acción en rama femenina, se incorpora la categoría W40. De esta manera, el premio total en metálico para mujeres aumentará un 10% hasta los 16,5 millones de dólares.

Puntualmente, durante el primer trimestre habrá 114 torneos para mujeres (fueron 99 en 2022), incluidos 34 entre el nivel W40 y W100, con un premio de 3,3 millones de dólares. Entre los 16 W40 las sedes estarán repartidas en Estonia, Francia, Portugal, Túnez, México, India, entre otros países. Entre los hombres, en los primeros tres meses del año habrá más de 100 eventos para hombres en los niveles M15 y M25, con premios en efectivo de más de dos millones de dólares por primera vez. Todo esto para el nivel inferior a Challenger y torneos ATP.
En esta categoría compiten regularmente los correntinos Ignacio Monzón (491 del ranking ATP), Lautaro Midón (909 del escalafón mundial) y Luciano Tacchi (1926 del mundo). Los tres representantes provinciales disputaron el Challenger de Corrientes a mediados de junio, al recibir invitaciones especiales. Monzón y Midón alcanzaron los octavos de final en el certamen capitalino.
En cuanto a Argentina, quedaron confirmados dos W25 de enero en River y Náutico Hacoaj, ambos organizados por AAT, y en el corto plazo se oficializarán dos torneos más de la misma categoría en febrero. En el primer cuatrimestre habrá al menos cuatro W25, dos W15 (femeninos) y tres M25 (masculinos).
Los nueve argentinos confirmados
Los tenistas argentinos que tienen su ingreso directo asegurado al cuadro principal del próximo Abierto de Australia son nueve. Cada uno con un acceso absolutamente diferente. Diego Schwartzman (25° del ranking ATP), Francisco Cerúndolo (30°), Sebastián Báez (43°), Pedro Cachín (56°), Federico Coria (74°), Tomás Etcheverry (78°), Facundo Bagnis (89°) y Guido Pella (ranking protegido 75°) entre los caballeros. Nadia Podoroska (39° del ranking protegido) será la única dama. Aunque pueden llegar a sumarse nombres desde la clasificación, es un buen número para la participación en un esquivo primer Grand Slam de la temporada para los tenistas de estas latitudes. De momento, Gael Monfils es la única baja del cuadro masculino y Simona Halep representará una gran ausencia entre las mujeres. Los regresos de Novak Djokovic y Alexander Zverev son las mayores novedades.