Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1270253
FUROR EN REDES

Correntina diseñó una cartera que Susana Giménez llevó a Qatar

Se trata de Pimpi Smith, una diseñadora de carteras y bolsos bordados que "tuvo el honor" de que uno de sus diseños fuera elegido por la diva para alentar a la albiceleste en el Mundial. "Se lo envié, por suerte le gustó y fue así que publicó una historia que se hizo viral", relató a época.

La cartera de Argentina que Susana Giménez llevó al Mundial de Qatar

Pimpi Smith es una diseñadora correntina que se presenta como "hija de uno de los primeros emprendedores que se animó a trascender las fronteras provinciales con un canal local y una madre súper creativa, que además diseñaba y cosía vestidos espectaculares". Sus raíces la llevaron a bordar, y su sueño trascendió en especializaciones académicas que le permitieron explorar y explotar todo su potencial.

Si bien tiene una gran trayectoria en la industria y un talento indiscutible, días atrás volvió a estar en el centro de la atención pero esta vez gracias a Susana Giménez. Es que la reconocida conductora fue a alentar a la Selección Nacional con un detalle que no pasó desapercibido: una cartera de plumas con los colores de la bandera argentina y el sol incluido con mucho brillo.

"Para mí fue un honor", sostuvo la diseñadora sobre dicha experiencia, y en dialogo con diarioepoca.com, evocó un antecedente que marcaría indiscutiblemente la historia de su carrera. Es que no es la primera vez que la diva utiliza una cartera de Pimpi.

 "En el año 2001, cuando Argentina atravesaba un momento político, difícil, inestable, uno de mis primeros diseños los base en la Bandera Argentina, un poco influenciada por ver qué en otros países la bandera era muy usada y ese sentía que era el momento de hacer lo mismo", contó.

En ese entonces Susana Giménez conducía el programa "Hola Susana" y había iniciado una campaña de concientización alentando a los espectadores a exponer la bandera con orgullo, embanderando la casa, por ejemplo. Esta iniciativa motivó a Pimpi a comunicarse con una de las productoras del canal.

"Les conté que quería enviarle un regalo y por suerte se la entregaron para el próximo programa", contó la correntina y agregó: "Con la ansiedad que tenía en ese momento, que sabía que ya estaba en sus manos, me senté a mirar el programa y fue tal la forma de tratar la cartera, de agradecerla y de tomarla como ejemplo de que la Bandera podía usarse  en la indumentaria y accesorios, que fue un impulso buenísimo en mi marca que hasta ese momento diseñaba todavía con el nombre de mi abuela, Ángela Amabile".

Cinco años después, la misma cartera sería utilizada por la diva durante el Mundial que se realizó en Alemania. Allí, Susana lució el diseño y esa festiva postal quedó guardada en la memoria y el corazón de Pimpi.

"Ella con su generosidad hizo, quizás sin saberlo, que yo adquiriera más confianza en lo que estaba emprendiendo. Y si bien en ese momento no se usaba el término influencer, pero, ¿qué mejor influencer que Susana Giménez? Para mí, fue un honor", remarcó.

Pasaron años de aquel momento, pero quiso el destino y la fuerza inquebrantable de Pimpi que volviese a suceder. En esta oportunidad fue Anamá Ferreyra quien hizo de nexo para que Susana recordará aquella experiencia. y de alguna forma, eligiera nuevamente una cartera de Pimpi para llevar al Mundial.

"Ella se encargó de recibirla en su casa y llevársela personalmente para que Susana pudiera tenerla antes de viajar. Fue a las corridas pero todo salió Perfecto. Por suerte le gustó y fue así que publicó una historia que se hizo viral", relató Pimpi.

MUNDIAL 2006 EN ALEMANIA

Un camino de hilo, lentejuelas y mucho brillo

Para Pimpi, cualquier imagen de la naturaleza, la mezcla de texturas, la forma de cualquier objeto, hasta lo que me sugieren manifestaciones de cariño, miradas, abrazos, mensajes de paz, "me aportan ideas y entusiasmo". Esa es su fuente de inspiración para seguir trabajando y lo que la ha mantenido vigente a lo largo de los años.

Más allá del reconocimiento que supo recibir de la mano de la Diva, subraya que a lo largo de su carrera "a nivel comercial no siempre fueron muy buenas experiencias. Tuve pedidos increíbles, por ejemplo para una cadena de shopping en Emiratos Árabes y otros similares".

Sobre esa experiencia sostuvo que "fue emocionante, pero poco factible teniendo en cuenta el tiempo de confección y la disponibilidad del mismo material importado que utilizo, sumado a los valores que constantemente cambian de acuerdo al valor dólar".

No obstante, nada detuvo su creatividad y sus ganas de seguir diseñando. "Trabajo básicamente con cristales, piedras, lentejuelas, canutillos, perlas, hilos, plumas, flecos de seda, de gamuza, pero también con otros muchos como piezas de bronce, acrílico, botones, monedas, espejos, vidrios, caracoles y todo material que  al observarlo y tocarlo me cause placer usarlo".

También contó que sus diseños van dirigidos a "cualquier persona que aprecie el diseño, el trabajo hecho a mano, a aquella que sienta que tiene como objeto una obra que fue pensada, diseñada y bordada con mucho amor".

Años de experiencia y la satisfacción de saber que jamás falló en apostar a su talento, hoy la consagra como una diseñadora capaz de robarse todas las miradas con su trabajo. Asegura que aprende de las personas que se acercan y "me enseñan otro tipo de trabajo o me alientan. Todo aporta a mis ganas de continuar", concluyó.