Corrientes 24 °C
Min. 24 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1269956
TUMULTUOSA SESIÓN EN LA LEGISLATURA CHAQUEÑA

El peronismo derogó las PASO con el voto favorable del macrismo

Capitanich tiene Presupuesto aprobado y los chaqueños no tendrán elecciones primarias para elegir candidatos provinciales. El año que viene renuevan gobernador, la mitad de la Legislatura, los intendentes y los Concejos Deliberantes.

UNA SESIÓN QUE TERMINÓ EN TUMULTO CON DENUNCIAS DE FRAUDE.

Una sesión que no pasará al olvido en la provincia de Chaco. En el mismo día, los diputados de la vecina provincia votaron el Presupuesto 2023 y con escándalo y denuncias de "golpe institucional" por parte de la oposición, el peronismo chaqueño logró aprobar la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y habilitó la presentación de listas colectoras. Todas las leyes fueron acompañadas por Luis Obeid, dirigente del PRO chaqueño.

La sesión venía con problemas, ya que la semana pasada el peronismo no pudo lograr el quorum, por lo que para este miércoles se hizo necesaria la intervención directa del Gobernador, que se reunió con los representantes del Frente de Todos que él conduce y con la presidente de la Legislatura, Elida Cuesta, que milita en la Corriente de Expresión Renovada (CER), que condicionó votar el presupuesto a la aprobación de la derogación de las PASO.

El Presupuesto fue aprobado por 18 votos a favor, del Frente de Todos, la CER y el representante del macrismo Luis Obeid. Fue por los 11 legisladores radicales y dos del Frente Integrador que dirige el exvicegobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff.

En tanto que las leyes que reforman las reglas electorales tuvieron 17 votos a favor, 13 en contra y la abstención de la referente del Frente Grande, Tere Cubells.

De esa manera, la sesión finalizó en un tumulto, ya que tras la votación de la eliminación de las PASO y la recreación de las boletas colectoras todo derivó en fuertes cruces e insultos entre legisladores oficialistas y opositores, hasta suspendieron la transmisión por streaming, que se desarrollaba con normalidad hasta que comenzó el tumulto.

En relación con las PASO, la polémica aprobación para que no se realicen las primarias con 17 votos a favor fue el punto inicial para la gran pelea entre los legisladores presentes en el recinto. "Miren a la cara, sinvergüenzas", grita la diputada, Andrea Silvina Canteros Reiser, del bloque Evolución más.

"Queremos que el pueblo de Chaco sepa que hoy hemos asistido a uno de los atropellos institucionales más grandes en su historia política y el autor intelectual tiene nombre y apellido: Jorge Milton Capitanich, quien hace pocas horas reunió a sus diputados para orquestar este fraude que se consumó en la sesión de este miércoles", se quejaron desde el interbloque comandado por Carim Peche.

En lo poco que se pudo ver de la transmisión por streaming, se pudo escuchar a la presidente, Elida Cuesta, una de las autoras del proyecto de eliminación de las PASO, acusar a la oposición de "intentar dar un golpe de estado porque me fui al baño".

Los radicales denunciaron que hubo una aprobación irregular del cambio en el número de integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, para ampliar la presencia de legisladores oficialistas y así dar curso a a los despachos de las leyes que cambian las reglas electorales con la intención de "perpetuar en el poder a Jorge Capitanich".

Gastos

De acuerdo a la ley de Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2023, se aprobó que se gastarán $705.775.157.073 en total de erogaciones proyectadas en la Administración Pública Provincial no Financiera, para lo cual calculan unos $709.936.212.450 en ingresos, y el que fuera oportunamente remitido por el Ejecutivo provincial y debatido en la Comisión de Hacienda de la Legislatura con todos los sectores involucrados.