Corrientes 18 °C
Min. 11 °CMax. 20 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1269742
ACTO DE CIERRE ANUAL DEL COMITÉ CAPITAL DE LA UCR

"El radicalismo de Corrientes tiene equipo para la causa nacional"

De cara al marco electoral 2023. El Gobernador, el Intendente y dirigentes locales arengaron a la militancia a fortalecer el partido radical en la provincia para dar pelea a nivel nacional. El trabajo de la juventud y las mujeres fueron los ejes de los discursos.

COMPROMISO EN FORTALECER EL PARTIDO RECORRIENDO LOS BARRIOS DE LA CIUDAD.

"Vamos a ser quienes lideremos este proceso de transformación histórica de esta provincia", aseveró el gobernador Gustavo Valdés ante una gran multitud de militantes de toda la ciudad, que participó del cierre anual del Comité Capital de la UCR en el salón Espacio Andes, ubicado por la avenida Maipú. También ofreció los equipos correntinos para la causa nacional.

En ese escenario, en el que las autoridades de cada uno de los Comité seccionales dijeron presente, el gobernador Gustavo Valdés comenzó su discurso haciendo hincapié en la importancia de "un radicalismo con fuerza".

Seguidamente, hizo mención a la relación de la Provincia con Nación, expresando que "ya no es suficiente que tengamos una provincia ordenada, porque la Nación tiene crisis y los correntinos la estamos sintiendo, vemos que cada vez a más familias les cuesta llegar a fin de mes".

Valdés pidió a los correntinos que "no bajemos los brazos, porque nos quedan muchas causas por batallar" y señaló que "en las próximas elecciones tenemos que revertir esa desazón que siente hoy la gente".

En ese sentido, sostuvo que el partido dentro de la alianza de Juntos por el Cambio (JxC) "debe reconstruir el país". "Es hora de que los correntinos digamos que acá estamos, que el radicalismo correntino tiene equipos para la causa nacional", remarcó enfáticamente el Mandatario.

"El año que viene veremos la derrota más importante de un Gobierno nacional", dijo Valdés al referirse al mandato del actual presidente, Alberto Fernández, dando por sentado que el kirchnerismo sufrirá una derrota en las urnas, ya que considera que la gente le dará "un voto castigo".

"En el 2023 vamos a transformar Argentina", reiteró el Gobernador.

Lugar de la juventud y las mujeres

Por otro lado, Valdés destacó el trabajo que lleva adelante el Comité Nacional conducido por Valeria Pavón, ya que "las mujeres con su protagonismo en la UCR y su lucha por la Paridad de Género estuvo presente en el último tiempo".

Finalmente, resaltó la importancia de los jóvenes en cada uno de los espacios de poder y los instó a seguir involucrándose en las causas y luchas, porque "nada es regalado y tenemos que dar pelea siempre".

Palabras del Intendente

Por su parte, el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, indicó que "estamos haciendo muchas cosas en los barrios como son: iluminación, ripio, reconstruir los espacios verdes, y tantas otras cosas".

Por otro lado, instó a la militancia presente a "prepararnos para el año que viene y revalidar los títulos que tiene la UCR".

Finalmente, a modo de arenga, el Jefe comunal se mostró seguro al determinar que "vamos a ganar las elecciones nacionales".

Cabe recordar que el último acto se había realizado el pasado 30 de octubre, donde el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto en homenaje a Raúl Alfonsín que se realizó en Capital. Y que el cierre provincial se realizará el miércoles 7 de diciembre en la localidad de Caá Catí a las 12.

La Juventud a la altura para dar pelea

La presidente de la Juventud Radical a nivel nacional, Valeria Pavón, sostuvo que "es un gran honor recorrer todo el país" y ratificó la articulación que existe entre las relaciones entre la juventud y los mayores. "Experiencia y Juventud", agregó.

Para cerrar, señaló: "Los argentinos sabemos que los jóvenes estamos a la altura de las circunstancias".

Paridad con un norte en el radicalismo

La vicepresidente del Comité Capital de la UCR, Florencia Ojeda, resaltó el trabajo realizado en las distintas secciones del partido, ya que "era muy importante contar con todos los dirigentes".

A su vez, revalorizó la sanción de la Paridad de Género, porque esto "le hace bien a la vida política, teniendo en cuenta la participación de las mujeres en el radicalismo".

"La UCR entendió el camino de las alianzas"

"El radicalismo entendió el camino de las alianzas", indicó el presidente del Comité Capital de la UCR, Claudio Polich, y agregó: "Hicimos las asunciones en cada lugar para cubrir la responsabilidad".

Asimismo, instó a los presentes a apostar por las alternativas necesarias para brindar respuestas a los vecinos que padecen la actualidad.