Corrientes 23 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1269734
Iván Chávez

redacción de época

LIGA SUDAMERICANA DE BÁSQUETBOL

San Martín, con la frente en alto

El equipo del barrio La Cruz alcanzó su segunda final internacional a nivel FIBA en el estadio de Obras. La ajustada derrota en la definición ante Baurú de Brasil no debe opacar el grado de competitividad y desempeño colectivo del mejor representante correntino en el último lustro.

"La plata es lo de menos", rezaba el titular de un diario deportivo respecto a la caída de Juan Martín Del Potro por la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, La "torre de Tandil" llegó a la batalla con el escocés Andy Murray con las secuelas de una contienda bravísima ante el legendario Rafael Nadal en semifinales sobre el cemento sudamericano. El campeón del US Open 2009 cedió en cuatro parciales y no pudo evitar que el británico revalide la máxima presea obtenida cuatro años antes en el césped de Londres.

En cualquier disciplina profesional, perder un duelo cumbre tiene un sabor difícil de digerir para sus protagonistas. El trago amargo se hace más venenoso por la inevitable sensación de haber quedado cerca, de verlo al alcance de la mano y sentir que todo se escurre como arena entre los dedos.

La derrota de San Martín en la definición a juego único de la Liga Sudamericana de Básquetbol ante Baurú de Brasil resonará unos días en la cabeza de los hinchas como un tango lúgubre. El marcador de 66-57 en el "Templo del Rock" desató el festejo de los brasileños y la desazón del equipo argentino. Como parte de la ceremonia, uno de los jugadores del "rojo" fue elegido en el quinteto ideal (ver infografía).

Las imágenes finales del plantel "santo" en el segundo lugar del podio fueron con aplausos de todos los integrantes, incluido el cuerpo técnico. Esta fue la segunda final internacional del equipo del barrio La Cruz en la Liga Sudamericana, en el que fue uno de los dos mejores en la edición 2015. En esa oportunidad, UniCeb de Brasil le arruinó la fiesta ganando en Brasilia (94-92) y luego en Corrientes (84-79).

Esta primera experiencia tuvo a Sebastián González como entrenador principal, el artífice de llegar a la definición del Súper 4 2017, la Liga Nacional (temporada 2017/18) y la Súpercopa 2018 con San Lorenzo de Almagro como campeón en todas esas oportunidades. El técnico cordobés logró el único título del "rojinegro" en la elite con la obtención del Súper 20 en Córdoba, derrotando al anfitrión Instituto en el Final 4 disputado en el estadio "Ángel Sandrín" (83-74).

La salida de González en 2019 derivó en el comienzo de un nuevo ciclo con Diego Vadell como entrenador. Luego del freno obligado de la campaña 2019/20 por la emergencia sanitaria de la pandemia, el entrenador santafesino encaró la campaña completa con las "burbujas" porteñas de finales en 2020. Luego de un buen desempeño en la fase regular, el "santo" dijo presente en las semifinales del torneo en 2021 luego de tumbar a Regatas Corrientes en cuartos (serie 2-1). La chance de luchar por el título se escapó en el tercer juego ante San Lorenzo, que revalidaría una nueva corona LNB ante Quimsa. Justamente la "fusión" fue la encargada de negarle una corona al "santo" luego de vencerlo en la final del Súper 20 de 2021 (72-66). En ese Final Four, el "prócer" dejó en el camino a Instituto de Córdoba y Obras para ganarse el derecho a dirimir el título. En octubre de ese año, San Martín comenzó una nueva campaña que lo llevó a jugar el Súper 8 en Córdoba, en el que alcanzó las semifinales y cedió ante Instituto, luego de eliminar a Ferro en cuartos de final.

La continuidad del camino en la fase regular 2021/22 tuvo al "santo" nuevamente entre los cuatro mejores, cediendo otra vez ante Instituto pero ganando los dos duelos en Corrientes y cayendo en el quinto juego desempate (3-2). Luego de la cancelación de la Liga Sudamericana 2021, el torneo internacional se jugó en esta campaña luego de dos años.

San Martín fue el mejor de la Zona A, clasificando primero en Colombia, donde también avanzó el local Titanes de Barranquilla. En el Súper 8, los dirigidos por Vadell ganaron los dos juegos necesarios (San Pablo y Unifacisa) para llegar al Final 4, en el que se tomaron revancha de Oberá TC (lo había vencido en la etapa anterior). La caída ante Baurú de Brasil cierra otro capítulo más del rodaje internacional del "santo", que deberá aspirar a mantener todo lo bueno realizado hasta ahora para seguir en la pelea y sumar estrellas.

Retomar la agenda LNB en la ruta

San Martín Corrientes retomará su camino en la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Su próximo compromiso será como visitante de Oberá Tenis Club (sábado 10 desde las 20). Luego de enfrentar al "celeste" en el interior de Misiones, el elenco "rojinegro" regresará a la capital correntina para medirse con Platense.

El choque ante el "calamar" será el miércoles 14 y el "santo" tendrá el desafío de sostener el invicto de local (ganó los cinco juegos de esta campaña en casa). Los dirigidos por Diego Vadell cerrarán el año con otra gira rutera, chocando ante Ferro Carril Oeste (domingo 18) y Boca Juniors (martes 20) en Capital Federal.