Corrientes  
Min. 17 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1269277
Gustavo Lescano

redacción de época

ROCK LOCAL

La banda @ura cierra el año con estreno de video y show especial

Transformados en dúo y con la esencia de su génesis, mañana presentarán el nuevo material audiovisual de su tema Flor de Febrero, que se podrá ver en las plataformas digitales y el canal de Youtube. En este final de su primer año de vida, el grupo también desarrollará en la noche del viernes un recital con invitados especiales. Prometen una experiencia artística única. 

"Volvimos a la idea inicial", dice Fernando Palomo con un tono de voz que transmite y describe estar transitando el desafío constante de la evolución, pero sin dejar de lado la esencia, la génesis, de una banda de rock pop que constantemente busca trascender desde el talento propio, la originalidad y el arte en primer plano.
Ese regreso al concepto original genera un mayor empuje a una banda como @ura, que si bien nació en abril pasado, ya tiene varios kilómetros acumulados a partir de la experiencia del grupo anterior, El Loco. 


Por eso es que Fernando, el baterista de @ura, se entusiasma cada vez que habla de los desafíos que tiene junto con su compañero de ruta César "Puchy" Romero, la voz y el bajo de la banda. Es que sabe que los cambios siempre traen nuevas metas por alcanzar y esos objetivos renovados son los que –en definitivas- te hacen andar constantemente.
De esta manera, @ura (así, con arroba inicial que es sello de esta banda) llega al final de su primer año con dos eventos centrales previstos para este viernes 2 de diciembre. El primero tiene que ver con el lanzamiento de su segundo videoclip, con la canción Flor de Febrero, el cual estará en todas las plataformas digitales y el canal de Youtube del grupo.


Además, en la noche –desde las 22- presentarán el último show del año, con organización propia. Será en el bar Holzbar, ubicado en calle Santa Fe 870, donde "haremos un repertorio muy entretenido con invitados especiales y la participación de bailarines", según anticipó Fernando Palomo en la charla con época.
"El video se realizó en Corrientes con la producción de Andy Abuin en su estudio de Barranqueras, Chaco, que contó con la participación de una coreógrafa, profesora de danza jazz y clásico, Vanesa da Luz, de Posadas, Misiones. Ella se encargó de la parte coreográfica y de incorporar a tres bailarinas (Camila Perucchi, Cristina Duarte y Kerem Ortigoza) quienes son las que participan en el material audiovisual", describió Fernando.

También indicó que "el proceso creativo fue bastante natural para nosotros. Una vez ensayaba con la batería y llego a un ritmo que me gustó. Lo grabé y se lo mandé a ‘Puchi’ Romero. Le gustó el ritmo y él tenía una idea melódica que cuadró perfecto. Así surgió este tema que se llama Flor de Febrero, que tiene un ritmo muy pegadizo, latino y muy bailable".


Desafíos para el dúo
@ura comenzó este año a rodar los caminos musicales de Corrientes y la región como un trío, formato heredado de El Loco, en donde ya estaban Fernando y "Puchi". "Ahora somos un dúo, pero básicamente volvimos al inicio de todo", indicó el baterista y luego explicó: "Esa era la idea original, pero después sumamos a un guitarrista para poder salir a tocar más rápidamente y estar en los escenarios. Al final no funcionó, entonces decidimos hacer el segundo trabajo como dúo".


En este contexto consideró que "todo lo que sobrevino hasta acá son cosas buenas, porque trabajamos mucho en el sonido individual de cada uno, de cómo sonar bien con solo dos instrumentos en el escenario, cómo pararnos y de qué manera abarcar otras posibilidades sonoras. La verdad que fue un crecimiento constante todo lo que se hizo como dúo", resaltó.
Asimismo, marcó que "queríamos mucho el formato de trío porque deja mucho espacio para la musicalidad y para interpretar. Ahora, como dúo, disfrutamos más y tenemos muchos más rangos sonoros y lugares para las improvisaciones, los solos, etcétera. La verdad, una experiencia única. Estamos muy contentos por lo que se generó", resumió el batero de @ura.


Balance
"Este primer año es maravilloso, increíble… superamos todas las expectativas, con creces", aseguró Palomo en otra parte de la charla con época. En este sentido señaló que "hicimos dos videos con un buen nivel, siempre trabajando en canciones propias. Y gracias a eso tocamos en muchos lugares, muy buenos, en Capital en bares conocidos donde el público nos sigue. Incluso hicimos fechas en la ciudad de Posadas también".
"Estamos súper contentos y este viernes vamos a demostrar eso. Además, es una manera de agradecer a toda la gente que nos acompañó", apuntó Fernando.


También habló de los desafíos para el año que viene. "Las metas siempre son superar lo que se hizo anteriormente. Así que el 2023 será un año de más de dos videos y más shows. Tenemos pensado ver si podemos grabar el disco y de llevar nuestra música lo más lejos posible. Sonar en la capital del país, que es nuestro principal objetivo y de ahí lanzar al mundo nuestra música. Eso es lo que soñamos y es el objetivo trazado", subrayó.
"Obviamente, todo con mucho trabajo, sacrificio e inversión", completó el músico.
"Nuestras canciones ya están sonando en Venezuela, Perú y Chile, como también en la Patagonia, varias ciudades del interior del país y en Buenos Aires también. Queremos seguir masificando nuestra música. Eso es a lo que apuntamos: queremos superarnos año a año", afirmó.


Música y danza
Por otra parte, indicó que "nuestros shows tienen complementos artísticos que son maravillosos, increíbles. Descubrimos en la danza una faceta artística que nos identificó mucho, por eso decidimos incorporarlos a nuestros shows. La idea es seguir trabajando con bailarinas: es una gran experiencia".


"Fusionamos música en vivo con bailarinas de danza artística. Se trata de hacer alguna improvisación con algún instrumento o línea vocal y la bailarina interpreta esas armonías que hacemos en su despliegue sobre el escenario. Toda la coreografía y partes musicales son propias y exclusiva para cada espectáculo", explicó. 
En crecimiento constante
Finalmente, Fernando se refirió a la actualidad en la escena correntina y regional del rock y la música en general. "Veo la escena local muy activa, muy bien, en crecimiento. Vienen bandas de afuera hay espectáculos muy buenos, las bandas locales están tocando con buena frecuencia, hacen promociones, están moviéndose constantemente, se hacen recitales y festivales masivos, pero también eventos más íntimos, como recitales acústicos en bares. Creo que está creciendo en conjunto y eso es muy alentador. A la movida la veo muy bien, con mucho empuje", insistió.


"Veo la escena local y me pongo contento. Creo que la sociedad necesita consumir buena música y buen arte en general", dijo Fernando en el final de la entrevista.
Esta última frase sirve muy bien de corolario para una charla reflexiva como esta, de balance de año. Es ideal, porque encierra ese volver a los inicios de @ura: lo artístico por sobre todo.