Alertan por estafas utilizando WhatsAppy las redes sociales
Ante un resurgimiento de varios casos denunciados, la Policía emitió ayer una nueva alerta a la comunidad para estar atentos a estafadores que se mueven en el ámbito de las comunicaciones a través de WhatsApp y en el Marketplace de la red social Facebook.

Desde los que se simulan secuestros, o finge la obtención de premios importantes de dinero o automóviles, o bien, el canje de billetes que suponen salen de circulación, son algunos de los ardides utilizados por los delincuentes, quienes consiguen de esa forma datos bancarios y atacan cuentas personales, vaciándolas o pidiendo créditos onerosos a nombre de sus víctimas.
En algunos casos se detectaron llamadas fraudulentas desde la aplicación WhatsApp, de organismos del estado nacional, en los que se atribuyen beneficios previsionales de muy fácil acceso para el presunto adjudicado, pero que en realidad es parte de la estafa montada. En más de una oportunidad, los propios organismos del estado, como por ejemplo la ANSES, negó tener esta metodología de contacto con la gente, ya que todos los trámites se realizan a través de las páginas web del organismo o presencialmente.
En todos los casos, se pide a la comunidad, estar atentos a los números desde los que se los llama y no suministrar datos personales o bancarios.