Presupuesto y ley penal juvenil para cerrar el año legislativo
Tras las explicaciones brindadas por el Ministro de Hacienda a los senadores la Cámara alta, se disponen a votar la última ley que marca la agenda desde las 9. Los diputados están convocados en su horario habitual.

El Poder Legislativo cierra el miércoles su período ordinario de sesiones y habrá dos turnos de sesiones, a las 9 está convocado el Senado que prevé aprobar el Presupuesto provincial 2023, y a las 11, horario y día habitual de la Cámara de Diputados que analizará, entre otros temas, la reforma del Código Procesal Penal Juvenil, como ítem importante.
En la Cámara de Senadores se tomó el tiempo reglamentario para dar curso a la Ley de Presupuesto y por ello recibió el jueves pasado, en el salón de acuerdos "Raúl Alfonsín" de la Legislatura, al ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, quien amplió detalles y respondió consultas e inquietudes a los senadores sobre el proyecto del Presupuesto provincial 2023.
Rivas Piasentini y su equipo económico respondieron a la convocatoria de los senadores, quienes deben tratar el proyecto que tiene media sanción tras la aprobación días atrás en la Cámara de Diputados.
Comentó: "Estamos confiados de contar con el acompañamiento legislativo necesario" y "esperamos que los primeros días de enero tengamos esta herramienta".
Además, precisó que durante la reunión se comentó "cómo se introdujo el proceso de presupuesto que envía el Gobierno nacional a todas las provincias". Con el objetivo de "clarificar las dudas de los legisladores, se avanzó en las cuestiones que hacen a las inversiones que crecieron, como lo son las áreas de Salud, Obras y Educación".
"Creo que tenemos un presupuesto muy contenedor", sostuvo y concluyó diciendo: "Refleja las decisiones que son específicas y planteadas por el Gobernador".
El senador radical Noel Breard comentó que "si bien los números nos dan para que se dé la aprobación, no nos vamos a quedar con los votos y la oposición con los gritos. Tenemos un proyecto ordenado", finalizó.
Su par Enrique Vaz Torres resaltó la importancia de contar con la aprobación de algunas cuestiones que aparecen en el Presupuesto nacional para no tener complicaciones en la provincia. Mientras que por parte de la oposición, pese a la insistencia de este medio, no prestaron declaración al respecto.
"Este proyecto garantiza y asegura el cumplimiento de leyes especiales, como es el caso de la autarquía del Poder Judicial y otras normas que son propias y de contenidos presupuestarios específicamente. También refleja decisiones que son específicas y planteadas por el gobernador Gustavo Valdés", señaló el Ministro.
El ministro Rivas Piasentini concurrió al encuentro con los senadores acompañado del subsecretario de Finanzas Héctor Ricardo Grachot, el técnico de la Dirección General de Presupuesto Federico González Thómas y el técnico de la Dirección de Crédito Público Daniel Insaurralde.
Los diputados avanzarán en el análisis de la reforma del Código Procesal Penal Juvenil y además cerrarán el período ordinario de sesiones con el avance de otras propuestas en lo que se avecina como un periodo de balances sobre la gestión legislativa de cara al acompañamiento de las propuestas que fueron giradas por el Poder Ejecutivo Provincial con fuerte incidencia en propuestas de los diputados.
Fiesta de aniversario en El Sombrero

Una emotiva celebración del octavo aniversario del Municipio de El Sombrero se vivió ayer con presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien acompañó al intendente de Raúl González que también honró a su Santa Patrona, la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Braillard Poccard destacó el crecimiento de El Sombrero en estos últimos años "gracias a la dinámica en la gestión municipal, encabezada por Raúl González" señaló y agregó "la institución municipal constituye ese motor de crecimiento y desarrollo".
"Si bien es una comunidad de 200 años, lo que le dio proyección es haberse constituido y adquirido el rol de municipio" marcó el Vicegobernador.