San Martín expone su invicto en casa ante el santafesino Unión
El equipo de Diego Vadell tratará de extender su condición de imbatible en el "Fortín Rojinegro". Desde las 22, el "santo" chocará ante el "albirrojo" intentando sumar su quinta victoria en la fase regular de esta campaña 2022/23. A fin de mes disputará la Liga Sudamericana.

San Martín tendrá su quinta presentación como local en la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Hasta el momento, el "rojinegro" correntino ganó todo lo que jugó en el estadio "Raúl Argentino Ortiz".
Las únicas derrotas del "santo" se dieron en la ruta santiagueña (caídas ante Quimsa y Olímpico de La Banda). Luego de tres éxitos en fila (Instituto de Córdoba, Peñarol de Mar del Plata y Gimnasia de Comodoro Rivadavia) los dirigidos por Diego Vadell cedieron en invicto general, pero volvieron a casa para reafirmar su fortaleza. En la última prueba, San Martín aplastó a Comunicaciones de Mercedes en el barrio La Cruz por 86-60.
Esta noche, el equipo que evaluará al "prócer" en la capital correntina será Unión de Santa Fe. Este cotejo se disputará desde las 22 con transmisión de la plataforma paga basquetpass.tv.
Este duelo tuvo sus primeros antecedentes en la Liga Nacional pasada, cuando el elenco santafesino ascendió a primera división.

En el primer duelo como local, San Martín se impuso por 77-66 en el "Fortín". El segundo cotejo de la fase regular entre ambos se jugó en el estadio "Ángel Malvicino", donde el "santo" volvió a dominar a Unión (105-91) para firmar el 2-0 en el breve historial LNB. Emiliano Basabe fue la figura de San Martín en el último duelo ante Unión, luego de sumar 20 puntos y 6 rebotes (28 de valoración), bien escoltado por Javier Saiz (15 tantos, 6 rebotes y 4 asistencias) y Matías Solanas (12 unidades y 5 asistencias). También se destacó el correntino Rolando Vallejos, que anotó 16 tantos viniendo desde el banco de relevos.
En Unión, el capitán Maximiliano Martín firmó 19 unidades. Hubo otros puntos destacados en el goleo "albirrojo", como el internacional Devin Watson (16).
Por los cuartos de final de la Liga Sudamericana
San Martín completará el mes de la fase regular con este compromiso ante Unión. Luego emprenderá el viaje rápidamente hacia Capital Federal, enfilando al estadio de Obras Basket para tomar parte en la Liga Sudamericana de Básquetbol.
En el "Templo del Rock", los dirigidos por Diego Vadell protagonizarán en Final 8, donde competirán por los cuartos de final.
Esta fase se disputará del 29 de noviembre al 4 de diciembre. Los ocho equipos que avanzaron a esta instancia se enfrentarán de la siguiente manera:
San Martín vs. Oberá
Boca vs. San Pablo
Unifacisa vs. Aguada
Baurú vs. Titanes
Los cuartos de final tendrán un formato de eliminación doble y se jugarán del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Los ganadores avanzarán y si vuelven a ganar, clasificarán a las Semifinales. Los perdedores jugarán un segundo partido y si pierden por segunda vez, quedarán eliminados.
Los cuatro equipos que prevalezcan avanzarán al Final 4, que se disputará los días 3 y 4 de diciembre.
La Liga Sudamericana de Baloncesto, en su edición número 25, es el torneo de clubes más importante de Sudamérica y el segundo del continente, después de la Basketball Champions League Americas. El ganador levantará el trofeo Horacio Muratore, denominado así en honor del presidente honorario de FIBA y fundador de la competición.

CAB: la causa penal contra Vaccaro
La Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) informó que en el marco del proceso tramitado contra Germán Vaccaro en el ámbito de la Justicia Penal Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el delito de administración fraudulenta, el tribunal oral interviniente resolvió suspender el proceso a prueba por el plazo de tres años.
Se impuso al señor Vaccaro, quien aceptó su culpabilidad, el pago de la suma de 80.000 dólares a la CAB en concepto de reparación por el daño causado. Esta cifra surge a partir de las pericias que constan en los expedientes. Además quedará inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos en la CAB o en el ámbito de sus afiliadas. La CAB promovió la causa constituyéndose como querellante en 2016 con el patrocinio letrado de Viviana García Sierra quien se mantuvo en dicha condición hasta la culminación del proceso penal contra el acusado que fue determinado culpable.