Cloaca social: 6.780 metros decañerías en lo que va de 2022
"Estamos abocados a mejorar la calidad de vida de los vecinos", aseguró el intendente Tassano. En este año, se avanzó con 625 conexiones domiciliarias en 14 barrios de la ciudad de Corrientes.

El intendente de Capital, Eduardo Tassano, realizó un balance de los trabajos implementados durante el transcurso de este año en materia de cloaca social, labor que se articuló en forma constante con los vecinos y que permitió la instalación de cerca de 6.780 metros de cañerías.
Se trata de un plan en el que los vecinos aportan los materiales para el vínculo con la red, mientras que la Municipalidad dispone de la mano de obra especializada y de toda la maquinaria necesaria para llevarla a cabo.
De esta manera, se continúa trabajando de manera constante en este tipo de labores necesarias, que en lo que va del año en curso alcanzaron un total de 14 barrios, lo que representa una clara mejora en cuanto a la calidad de vida de las familias que viven en estos sectores de la ciudad.
Acerca de ello, Tassano valoró el trabajo que se llevó a cabo de forma sostenida y destacó los múltiples beneficios que genera: "Desde el inicio de nuestra gestión nos enfocamos en las demandas y prioridades que tienen los vecinos, siempre con el objetivo de mejorar su calidad de vida", indicó.
En el mismo sentido, el Intendente aseguró que "las mejoras, en este caso con conexiones cloacales, se traducen en salubridad y conforman el primer eslabón de una cadena de obras de mejoramiento de calles, veredas y espacios públicos".
Por medio del sistema de cloaca social, la Municipalidad logró la expansión de un servicio esencial en doce barrios. Con la premisa de mejorar la calidad de vida de los vecinos, dotar de infraestructura a cada sector y proyectar nuevas extensiones de la red, durante lo que va de 2022 el servicio llegó a los barrios Serantes, San Roque Este y Oeste, Doctor Montaña, Cremonte, Itatí, Irupé, Fray José de la Quintana, Collantes, Niño Jesús, Juan de Vera, San José, Güemes y Popular.
De esta manera, la Municipalidad logró un constante progreso en la disposición del servicio cloacal en la ciudad. Hasta el mes de noviembre, los trabajos (efectuados a través de la Secretaría de Infraestructura) permitieron la concreción de 625 conexiones domiciliarias, lo que se traduce en un total de 6.430 metros de cañerías.
Para lo que resta del año, se prevé dar continuidad a los trabajos en los mismos sectores en los que ya se intervino, lapso para el cual se espera sumar otras 158 conexiones y 2.252 metros de cañerías.
CDI: comenzó la preinscripción

La Municipalidad de Corrientes informó que está abierta la preinscripción para los nuevos alumnos que deseen ingresar a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) "Mitaí Roga". Se podrá realizar de manera personal en cada CDI y es para ambos turnos, en las salas de 45 días a 4 años.
La inscripción está destinada a los nuevos aspirantes. Los alumnos que vienen asistiendo a los CDI ya se anotaron en la primera semana de noviembre; y en base a esa información se determinó el cupo disponible en cada una de las salas.
La preinscripción es presencial para todas las salas, y hay vacantes en los 15 jardines maternales, desde bebés de 45 días a niños de 4 años. Los interesados deberán concurrir con el DNI del niño/a y el del tutor.
Una vez inscriptos, se les indicará qué documentación deberán presentar en febrero; dándoles este período de tiempo para que puedan adjuntar los requisitos y presentar para la inscripción definitiva.
En cada uno de los 15 Centros de Desarrollo Infantil, dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, se realizan actividades tendientes al desarrollo integral de los pequeños, como su educación, recreación, expresión, alimentación y salud.