Marioni en la mira de Antoniana
El equipo salteño se quedó sin técnico tras la partida de Pablo Martel a For Ever y está en la búsqueda de su reemplazante. Entre los nombres que suenan está el del santafesino que cerró la temporada al frente del plantel de Boca Unidos.

Cuando en Boca Unidos siguen deshojando la margarita, desde Salta pusieron los ojos en quien cerró la temporada del "aurirrojo" como director técnico. Roberto Marioni está en la mira de Juventud Antoniana que se quedó sin entrenador tras la partida de Pablo Martel, quien se convirtió en el sucesor de Daniel "El Chango" Cravero en Chaco For Ever.
Marioni, actualmente con contrato vigente en Boca Unidos de Corrientes, está en los planes del equipo salteño para la próxima temporada del torneo Federal A.
Si bien resta un tiempo prolongado para el inicio de la próxima temporada del Federal A, los equipos que componen la categoría ya comenzaron a moverse dentro del mercado de pases pensando en la próxima temporada.
Boca Unidos, con el objetivo de volver a ser protagonista y retornar a los primeros planos de la competencia, buscará en las próximas semanas comenzar a conformar un plantel a la altura del certamen. Teniendo en carpeta los nombres de varios jugadores que interesan a la dirigencia, pero aguardarán definir el tema del técnico para la próxima temporada, para luego comenzar a hablar de los refuerzos que podrían llegar a conformar el equipo en 2023.
Pero hasta ahora no hay confirmación en cuanto a quién estará al frente del equipo. Marioni venía desempeñándose en Boca Unidos como coordinador de todo el fútbol de la entidad, pero tras la renuncia de la supla Leonardo Baroni - Martín Fabro ocupó interinamente el cargo hasta la llegada de Rolando Carlen, quien tuvo un breve paso por el "aurirrojo" para quedar nuevamente vacante el cargo de director técnico y la dirigencia del club decidió que era momento de ratificarlo a Marioni en el cargo y que se ponga al frente del equipo hasta el final de la temporada que días atrás finalizó.
Marioni tomó las riendas de Boca Unidos en un momento en el que el equipo era uno más de los habitantes de la mitad de tabla. Alejado de los puestos de clasificación y en un momento mirando de cerca la zona roja del descenso, pero una serie de buenos resultados en la parte final del torneo hicieron que el objetivo de estar dentro del "grupo de los ocho" que seguían en carrera se podía hacer realidad, pero los de arriba no aflojaron y Boca Unidos cerró la temporada mirando cómo se definía los que seguían en competencia y a aquellos dos, que por la zona Norte, dejaron la categoría.
Cuando se le preguntó a Marioni cuál sería su futuro anticipó que su idea es seguir en el club (Boca Unidos) "en el lugar que me toque, estoy cómodo, contento y agradezco a la comisión directiva. Creo que todos los que integramos el club tenemos una misión muy difícil, hay que reconstruir el equipo, cambiar por ahí un poco la cultura, ser más exigentes con nosotros mismos, dentro de la cancha, con las logísticas que irán analizando la comisión directiva. Por ahí me siento parte de ese grupo de trabajo, que analizamos lo que pasa, lo que pasó y lo que viene. Yo creo que Boca Unidos tiene un grupo de jóvenes muy interesantes para ser una segunda guitarra, pero hay que ver y analizar bien los cinco o seis refuerzos, o lo que diga la comisión directiva para poder encarar el año que viene un trabajo más sólido".
Así se despidió Marioni, pensando en el año que viene, pero desde la dirigencia no lo han ratificado en el cargo, a tal punto que sonaron como posibles candidatos para la temporada 2023 del Federal A, Víctor Nazareno Godoy, de último paso al frente del plantel de San Martín de Formosa o ir en busca de Daniel Cravero, un nombre que en su momento sonó fuerte y que no tuvo el acompañamiento de una parte de la dirigencia.
Fernández sigue en Sarmiento
Leonardo Fernández continuará siendo el entrenador de Sarmiento de Resistencia para la próxima temporada. La idea es mantener el plantel.
Confirmada la renovación con el cuerpo técnico, la idea de la dirigencia de Sarmiento es la de sostener la base titular del equipo. Es por eso que se espera que se queden el arquero Lisandro Mitre, los defensores Héctor González, Luciano Lapetina, Rodrigo López Alba, los mediocampistas Gonzalo Cañete, Israel Roldán y Matías Mansilla, además del delantero Franco Olego.
Por su parte, ya son bajas y dejaron la institución Emmanuel Pío, Jerónimo Rodríguez, Martín Pucheta, Aldo Araujo y Franco Pérez.