El Norte Grande debatirá subsidios
Los correntinos en el cuerpo proponen elevar los fondos contemplados para el transporte en el Presupuesto nacional.

Los representantes correntinos en el Parlamento del Norte Grande participarán hoy de las actividades que se desarrollarán en La Rioja. En la agenda plantearán la necesidad de revitalizar la posición del bloque respecto de la ley de humedales y solicitar un incremento de los subsidios al transporte público.
"Estamos trabajando en los detalles para asistir al Parlamento del Norte Grande", dijo a época el diputado provincial e integrante del cuerpo deliberativo regional, Norberto Ast. Los parlamentarios tendrán dos jornadas de trabajo. Las reuniones se realizarán en la tarde de hoy y mañana se pondrá a consideración de los parlamentarios las resoluciones a gestionar como bloque.
En esta oportunidad contarán con la participación de legisladores nacionales ya que, según expresó a época el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, deben articular la gestión para lograr la sanción de leyes que tiendan a la reducción de asimetrías en la región.
Una de las propuestas que se propondrá en el temario es solicitar al Ejecutivo nacional que no se interrumpa la provisión de medicamentos para pacientes oncológicos que dependen del programa Incluir Salud, o ex Profe. Se trata de una población de gran vulnerabilidad socioeconómica que depende de las pensiones no contributivas nacionales. Esta iniciativa, impulsada por Cassani (ELI), se trató ayer en Diputados (ver nota aparte).
Además se trabajará sobre un proyecto que promueve el senador Noel Breard (UCR) de reafirmar la postura del bloque respecto de la ley de humedales, como así propiciar un tratamiento definitivo que contemple los pedidos de las provincias. El proyecto de ley volvió a debatirse en comisiones en Diputados de la nación.
Ast, por su parte, impulsa un pedido "para reducir las asimetrías en la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros", según informó a época. La intención es que el bloque reitere la necesidad de ampliar los fondos previstos en el Presupuesto nacional para transporte.
Desde las provincias señalan que si bien hubo un aumento en relación con el proyecto original, los montos no serían suficientes para saldar las distancias con el financiamiento que se le otorga al AMBA.