Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1266772
EVENTO DE LA RED PROVINCIAL

Equinoterapia, una opción para la inclusión en Monte Caseros

Más de 40 niños compitieron en el Torneo Hípico de Salto abrazando desafíos, organizado por la Escuela "La Clarita". También hubo un encuentro de establecimientos dedicados a esta particular forma de tratamiento e integración.

UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE ESCUELAS DE LA COSTA DEL URUGUAY.

Una oportunidad a la inclusión en Monte Caseros. En cooperación con la Municipalidad, la Red Provincial de Escuelas de Equinoterapia desarrolló este fin de semana un Concurso Hípico de Saltos y celebraron, además, un encuentro de intercambio de experiencias en tratamientos de integración de personas con discapacidad.

Del concurso hípico participaron más de 40 niños, se ogranizo en Salto de tres categorías y fue organizado por la Escuela de Equitación, Equinoterapia y Monta Adaptada "La Clarita" a cargo del profesor Matías Vargas, con el auspicio y acompañamiento de la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Dirección de Discapacidad.

Ganadores

En el torneo que llevó el nombre "40 Aniversario de Malvinas" los ganadores fueron: en 30cm, en primer lugar Alexis Romero, en segundo lugar Agustín Romero y en tercer lugar Catalina Pantaneti.

Mientras que en la categoría de 40/50 cm encabezó el podio Morena Araya, segundo Uni Galarraga y tercero Benjamín Domínguez.

En 1 metro se lucieron en la pista Bautista Kling y campeones por Equipo Uni Galarraga, Luján Vargas y Renata Insaurralde.

Encuentro

Además de llevarse adelante la competencia, también se realizó el Encuentro de Equinoterapia, con docentes y colaboradores de las Escuelas "La Clarita" de Monte Caseros y de Curuzú Cuatiá "Trotes de Vida", ambas se encuentran en la Red Provincial de Escuelas de Equinoterapia.

La directora de Discapacidad de Monte Caseros, Laura Viera, expresó: "Es un avance muy importante para seguir impulsando este espacio terapéutico y de recreación con el fin de rehabilitar e integrar a la sociedad a personas con desafíos en el desarrollo".

En la oportunidad, los niños de APAPED también recorrieron la pista acompañados por los profesores de equinoterapia sorteando obstáculos disfrutando el camino de la rehabilitación y mejorando la calidad de vida con el abordaje de todas las familias.