Festival Play trae a su pantalla losmejores audiovisuales de la región
Se inauguró la edición número 11 de este exitoso encuentro. La propuesta suma charlas y seminarios gratuitos abiertos al público. Participan destacados artistas y realizadores de videoarte y cine experimental.

Una de las propuestas más destacadas del mundo audiovisual de la región lo trae el Festival Play que hasta el 11 de noviembre realiza su edición número 11 de videoarte y cine experimental. El espacio habitual es el Centro Cultural Universitario de la UNNE, que propone numerosas actividades.
"Este año tenemos una cargada agenda con numerosas propuestas, además de las obras presentadas por destacados realizadores audiovisuales y artistas de videoarte", expresaron desde la organización. Para ello, proponen charlas, seminarios y talleres, "todo completamente gratis", refirieron.
Luego de una exitosa edición 2021, este año Play vuelve con las proyecciones de 53 obras seleccionadas, video instalaciones y charlas, seminarios, talleres con referentes del cine experimental y el videoarte en el CCU (Córdoba 794).
Todo con acceso libre y entrada completamente gratuita.
Las obras proyectadas fueron seleccionadas por los jurados: Estefanía Santiago (Entre Ríos), Santiago Carlini (La Plata) y Mario Manríquez (Buenos Aires), y se dividen en las categorías de Competencia Regional, Nacional y Video instalación. Los premios ascienden a más de doscientos mil pesos en total.
En cuanto a las actividades, se destacan las charlas de Mariano Ramis (Buenos Aires), seminario a cargo de Gustavo Galuppo Alives (Rosario), talleres gratuitos de Tatiana Mazú González (Buenos Aires), Franco Rivero (Corrientes) y Francis VISUALIZALE (Chaco). Y una proyección sorpresa en el Espacio Lagunar (en Laguna Brava, Corrientes).
Play está organizado por el Centro Cultural Universitario de la UNNE y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto de Cultura de Corrientes. Los formularios de inscripción para las actividades se encuentran en las redes del festival (@playvideoarte).
La programación consiste en una exposición fija en el CCU (Córdoba 794, Corrientes), del 4 al 11 de noviembre, 9 a 12 y de 17 a 20.