El Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios
El cuerpo aprobó más de 100 proyectos de comunicación para atender demandas de los vecinos de la zona Sur de la ciudad. El plenario se realizó en la escuela del Patono.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes realizó su tercera sesión itinerante del año. El encuentro parlamentario se realizó en la Escuela 291 "Doctor Eudoro Vargas Gómez" del barrio Santa Marta. Allí se aprobaron más de 100 proyectos de comunicación.
La bienvenida estuvo a cargo del presidente del cuerpo parlamentario Alfredo Vallejos y la directora del establecimiento Claudia Benítez. En la ocasión, se realizó un minuto de silencio para recordar a Héctor García, periodista con amplia trayectoria fallecido recientemente, que cubría hace muchos años las sesiones del legislativo comunal.
Como es habitual, el titular del Concejo explicó a los vecinos y estudiantes presentes la modalidad de trabajo del cuerpo parlamentario, los distintos tipos de proyectos y las etapas de la labor legislativa. "Nos interesa vincularnos cada vez más con los vecinos, para mejorar la calidad legislativa", manifestó.
Los ediles aprobaron 106 comunicaciones relacionadas, en su gran mayoría, a las principales inquietudes planteadas por los vecinos de los barrios Patono, Santa Marta, Juan XXIII, Juan de Vera, Quilmes, Virgen de los Dolores y Río Paraná, entre otros, que fueron recepcionados en el marco de la sesión preparatoria.
La temática abordada en este rango fue: enripiado, bacheo, mantenimiento de calles de tierra, colocación de semáforos, reparación del alumbrado público, extensión del sistema cloacal y erradicación de basurales fueron las obras solicitadas al Ejecutivo Municipal para estos sectores de la ciudad.
A su vez, por voluntad unánime de los ediles, en la tercera sesión itinerante se sancionó la ordenanza que crea en el ámbito de la ciudad de Corrientes el programa Ley Micaela en los Barrios (ver página 7).
El cuerpo, además, avaló designar como integrantes de la Comisión de Evaluación de Iniciativas Privadas a los concejales Florencia Ojeda (Comisión de Legislación) y Nahuel Mosquera (Comisión de Obras y Servicios Públicos). El régimen tiene por objeto promover y canalizar adecuadamente la presentación y sustentación de propuestas para la realización de obras públicas y la prestación de servicios públicos dentro del ejido municipal.