Evaluarán trabajos de la Feria de Educación, Ciencia y Tecnología
La presentación oficial de los docentes, quienes harán de jurado en la exposición de los proyectos de alumnos correntinos, se llevó a cabo en la Facultad de Derecho. La instancia provincial tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre en la escuela técnica Juana Manso.

Un equipo conformado por docentes inició la evaluación de trabajos presentados por alumnos correntinos en la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología de sus respectivos establecimientos. Durante tres jornadas, los jurados confeccionarán una orden de mérito de estos proyectos para decidir cuáles participarán en la instancia provincial y nacional.
La actividad está coordinada por el Ministerio de Educación y dio inicio mediante un acto realizado en la sala de conferencias de la Facultad de Derecho (Salta 459), encabezado por el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, el coordinador de Ciencia y Tecnología Gustavo Berbere, y el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit.
Los trabajos a evaluar son más de 400, pertenecientes a más de 1.200 alumnos de todos los niveles que se destacaron en la instancia escolar.
Se elegirán los 100 mejores trabajos para participar de la instancia provincial, que será el 11 y 12 de noviembre de manera presencial en la Escuela Técnica Nº1 Juana Manso, y 35 para la instancia nacional de modalidad virtual.
"Se nota que los chicos le pusieron entusiasmo y que los docentes los acompañaron bien", declaró Berbere.
"Hay trabajos de todos los niveles: inicial, primario, secundario, superior y de todas las modalidades. Muchos de ellos relacionados con el tema ambiental, también trabajos interdisciplinarios y multidisciplinarios", remarcó el coordinador de Ciencia y Tecnología.
Además, destacó que "fueron más de 60.000 los alumnos los que trabajaron este año en la instancia de Feria de Ciencias, y llegan 400 trabajos", y debido a que no se hará de manera presencial la instancia nacional decidieron que "este año no habrá un ganador, habrá orden de mérito para distinguir a cada uno de los trabajos, porque todos son buenos, hicieron su esfuerzo y todos merecen de alguna manera ser reconocidos".
Sobre la preparación de la Feria Provincial en noviembre próximo, Berbere resaltó que "estamos muy contentos, los estands van a estar muy bien presentados y los chicos están muy entusiasmados para que dé comienzo", que será el 11 y 12 de noviembre en la escuela Manso.

Por su parte el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías, detalló que la presencialidad en lo que se refiere a este importante evento "fue una de las cuestiones que tuvimos que resolver, por volver después de dos años a reactivar todo lo que tiene que ver con las instituciones educativas, entre eso la recuperación de nuestros alumnos con los que habíamos perdido contacto presencial en el período de la pandemia".
Navías dejó en claro que esta Feria "forma una parte importante del proceso de aprendizaje; para nosotros la realización de la Feria es fundamental".
Consultado también sobre la asistencia de los alumnos a los establecimientos escolares debido al paro de colectivos de la jornada de ayer -que se extiende hasta el día de hoy- Navías detalló que "se nota a simple vista el impacto del paro de colectivos, lo pudimos ver en el movimiento en las calles, vimos a muchos chicos con sus padres ingresando a las escuelas dirigiéndose a pie, pero el transporte impacta" en el presentismo en los estables cimientos escolares.
Finalmente, detalló que "luego tendremos un informe para evaluar la cantidad de asistencia de los alumnos en estos días de paro", para saber cuál fue el porcentaje de ausentismo debido a esta incidencia en la capital correntina.