Unos se desarman, otros se arman
Con el paso de los días, Boca Unidos va desmantelando su plantel y como contrapartida reforzando a aquellos equipos que se preparan para afrontar desde este fin de semana el Torneo Regional. Hasta ahora son diez los jugadores que emigraron.

Unos se arman y otros se desarman, así están planteadas las cosas a esta altura de la temporada con los equipos del Federal A y los que se preparan para afrontar el Torneo Regional que se pondrá en marcha este fin de semana. Los equipos que juegan sin objetivos, caso Boca Unidos, han decidido abrirle las puertas a aquellos jugadores que tengan ofertas de otros clubes que fueron llegando de instituciones que se están reforzando para jugar el certamen de la cuarta categoría del fútbol argentino.
Cuando aún queda una fecha por jugar, mañana desde las 16 ante Crucero del Norte, Boca Unidos prácticamente ha cedido la base de su plantel. En las últimas horas se sumaron a la lista de los que emigraron el volante Ataliva Schweizer, el arquero Cristian Martínez y los delanteros Agustín Lavezzi y Edgar Villán.

Schweizer jugará el Regional con Guaraní Antonio Franco de Posadas, club al que ya llegó Ariel Morales, quien no estuvo en la consideración del cuerpo técnico en las últimas fechas y aceptó el ofrecimiento que le hizo la institución misionera que vuelve a armar un equipo con aspiraciones de alcanzar el ascenso al Federal A. El "franjeado" de Villa Sarita integrará la zona 4 de la Región Litoral Norte junto a los equipos libreños de Deportivo Madariaga y Puente Seco.
El arquero Martínez, quien prácticamente no tuvo actividad en esta temporada ya que el dueño del arco de Boca Unidos fue Lucas De León, arregló para jugar el Regional con Vélez Sarsfield de la localidad santiagueña de San Ramón, institución que busca dar el salto de categoría y que años atrás fuera uno de los animadores que tuviera el entonces Federal B.

Lavezzi llegó a Boca Unidos en la ventana que se abrió en el mes de junio que permitió a los equipos del Federal A hacer cuatro incorporaciones. El delantero seguirá su carrera en el club de su familia, Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez, localidad del sur santafesino que conforma el Gran Rosario. Esta institución, días atrás, inauguró su nuevo estadio que lleva el nombre de Ezequiel "Pocho" Lavezzi, tío del exjugador del "aurirrojo".
Por su parte Villán, una de las jóvenes promesas que están surgiendo de la cantera de Boca Unidos, jugará el Regional vistiendo la casaca de Ferroviario. El equipo que dirige Pablo Sixto Suárez está armando un equipo con aspiraciones sobre la base de jugadores que se vienen desempeñando torneo de la liga y reforzando los puestos que el entrenador considera que merecen reforzarse.
A todos estos nombres ya antes dejaron Boca Unidos para sumarse a sus nuevos clubes el defensor Fabio Godoy y el volante Martín Ojeda, que viajaron a Comodoro Rivadavia para irse a Jorge Newbery. Leonel Niz y Lautaro Larrazan aceptaron la oferta que les hizo Defensores de Puerto Vilelas, mientras que el defensor Matías Espíndola será parte del nuevo proyecto que está armando el equipo santafesino de Atlético San Jorge que lo tiene como técnico a Daniel Teglia, quien tuvo un paso fugaz al frente del plantel "aurirrojo".
Unos se desarman y otros se arman. Ese es el caso de Boca Unidos que está cerrando una temporada para el olvido, jugando las últimas fechas sólo por compromiso, lejos del objetivo que se trazaron cuando se puso en marcha que era el de estar en la conversación por el ascenso a la Primera Nacional. Hace unas fechas que no juega por nada, como mañana cuando reciba desde las 16 en el "Leoncio Benítez" a Crucero del Norte en el cierre de la primera fase por la trigésimo cuarta fecha de la zona Norte del torneo Federal A de fútbol.
Para este compromiso, nuevamente Marioni deberá echar mano a juveniles.
Elecciones: Mandiyú tiene fecha
El Club Deportivo Mandiyú va camino a la normalización institucional y la comisión que hoy está al frente, que tiene como presidente a Raúl Horacio Correa, todo un referente del "albo", estableció que el próximo 6 de noviembre se lleven a cabo las elecciones de las nuevas autoridades del club, las que se desarrollarán en las instalaciones del complejo del sindicato de Luz y Fuerza ubicado en avenida Maipú al 5500 en el horario de 9 a 19.
Para poder sufragar, los más de 700 socios deberán concurrir con su DNI, carnet de socio y recibo del pago de la cuota societaria del mes de octubre.
Las agrupaciones que se presentaron son cuatro: "Siempre Mandiyú", "Albo para todos", "La Banda Algodonera" y "Fanáticos del Albo". De las mencionadas agrupaciones será la Junta Electoral la que determine quién con los requisitos que exige el estatuto del club para presentarse como lista para competir en la asamblea.
El mismo día y a la misma hora
El Consejo Federal de la AFA decidió, con buen criterio, unificar varios horarios de partidos para la última fecha. El domingo a las 16, todos los encuentros que definen posiciones en el ordenamiento final, clasificación a la fase de playoffs que seguirán en el camino al ascenso y el descenso en ambas zonas, se disputarán de forma simultánea.
Los partidos serán:
Zona Sur - Ciudad Bolívar vs. Huracán Las Heras; Cipolletti vs. Ferro (General Pico) y Desamparados vs. Juventud Unida (San Luis).
Zona Norte - Juventud Unida (Gualeguaychú) vs. Sportivo Las Parejas; Gimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay) vs. Atlético Paraná (Entre Ríos); Racing (Córdoba) vs. Gimnasia y Tiro (Salta); Sportivo Belgrano (San Francisco) vs. Unión (Sunchales); Douglas Haig (Pergamino) vs. San Martín (Formosa) y Defensores de Belgrano (Villa Ramallo) vs. Central Norte (Salta).